En México, la donación de sangre es un procedimiento poco frecuente, realizado únicamente en casos de hospitalización o durante procedimientos médicos o quirúrgicos. En este post mencionaremos los requisitos del IMSS para la donación de sangre en México.
Las donaciones en México las realizan familiares o subrogantes, ya que no se suele utilizar la donación de sangre espontánea, es decir, altruista.
Conocer el proceso de donación de sangre te da la oportunidad de salvar vidas de personas que lo necesitan.
A continuación te mostramos los requisitos para la donación de sangre del IMSS en México:
- Mostrar identificación oficial con fotografía vigente (cédula profesional, cédula militar, pasaporte, entre otros).
- Loras antes de la donación (No consumir grasas).
- No tener enfermedades como gripe, infección, tos o diarrea en al menos los últimos 14 días desde la donación.
- No debe tomar medicación 5 días antes de la donación.
- Sin tatuajes, endodoncias o piercings recientes.
- No se sometió a cirugía durante los 6 meses más largos.
- Al menos no fueron vacunados.
- La edad para donar sangre es entre los 18 y los 65 años.
- Debe tener un peso máximo de 50 kilos para donar.
- Ayuno durante al menos 4 horas.
- os un mes antes de la donación.
- No beber alcohol al menos 3 días antes de la donación.
- Si un donante sufre de presión arterial alta, puede ser donante si su presión arterial se ha mantenido bajo control.
- Si vas a donar, no puedes conducir una moto (no andes en moto para donar).
- Si está embarazada, no podrá donar.
- Si estás amamantando, ni siquiera puedes ser donante.
Si cumples con los requisitos anteriores, pasa al siguiente paso para donar sangre en el IMSS:
- Acude al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Al llegar al IMSS, se realizará un examen médico para confirmar que se encuentra bien.
- También debe llenar un formulario para verificar su estado de salud (Debe ser honesto en sus respuestas para evitar riesgos.
- Si es elegible para donar durante su examen médico, recibirá un nuevo formulario para completar.
- A continuación, se realizará un análisis de sangre para confirmar que puede ser donante.
[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! ¿Interesado en donar plaquetas en México? [/su_note]
¿Qué hacer después de donar sangre en el IMSS?
Inmediatamente después de ser donante de sangre, es necesario reponer los glóbulos rojos, para ello es necesario consumir los alimentos que detallamos a continuación:
- Comer pollo, pescado, maíz y huevos son buenas opciones porque contienen vitaminas B2 y B6, que ayudan a reponer los glóbulos rojos perdidos.
- La carne roja, los cereales y los granos también le brindan los nutrientes que necesita para reponer sus glóbulos rojos porque contienen hierro.
- Una naranja contiene folato, que te ayudará después de donar sangre.
- La ingesta de líquidos es vital después de las 48 horas de la donación (se recomienda agua y jugos naturales).
- Evite la actividad física vigorosa durante al menos 24 horas después de la donación de sangre.
- El descanso es importante para una buena recuperación.
Nota: Al donar sangre, se recolectan aproximadamente 450 mililitros de sangre.
¿Cuánto tiempo antes de que una persona pueda volver a donar sangre?
Para los hombres: Si han donado sangre, puedes volver a donar en un máximo de 3 meses.
Para mujeres: Pueden volver a donar en un máximo de 4 meses.
¿Quién tiene prohibido donar sangre?
Hay personas que no pueden donar sangre por causas ajenas a su voluntad. Aquí hay una lista de los que tienen prohibido donar sangre:
- Si padece diabetes o hipertensión.
- Si tiene VIH, hepatitis, sífilis o infecciones de transmisión sanguínea.
- Si padece trastornos cardiovasculares, neurológicos, hematológicos, respiratorios, epilepsia y otras enfermedades crónicas.
- Las personas que consumen drogas o son alcohólicos.
Beneficios de donar sangre
- Estarás satisfecho de haber dado algo de tu sangre a las personas necesitadas.
- Podrás conocer tu tipo de sangre y factor Rh.
- Al donar sangre para tu familia o para ti, el IMSS apoyará a los donantes altruistas.
- Donar sangre salva muchas vidas.
- Actúa como un rejuvenecedor para su cuerpo y mejora su salud.
- Mejor flujo de sangre.
- Equilibra los niveles de hierro.
- Al donar sangre, tendrá la oportunidad de someterse a un examen médico.