En el país argentino existen, entre otras cosas, distintos tipos de recibos, documentación necesaria para su exhibición en establecimientos, comercios. En este artículo conoceremos los requisitos para emitir una factura A en Argentina.
La factura A es un recibo emitido a personas registradas a efectos del IVA, con excepción de las facturas y boletas de exportación. Una de las características más importantes de la factura A es el impuesto al valor agregado (IVA), que es visible y está completamente especificado.
Requisitos para la emisión de una factura A en Argentina
A continuación, especificaremos los requisitos para emitir la factura A. Echemos un vistazo:
- Persona no está obligado a emitir factura a M.
- no tienen ninguna obligación con declaraciones juradas.
- Con domicilio fiscal electrónicono debería ser un problema.
- No tiene otros defectos formales.
Emisión de facturas
Veamos cómo emitir facturas:
- ir a Oficina de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) donde estás registrado.
- El procedimiento debe ser hacer personas físicas y jurídicas que realicen operaciones con otras personas físicas y que estén registrados a efectos del IVA.
- personas que en durante los últimos doce (12) meses consecutivos, ha solicitado la cancelación del registro de IVA y no ha podido emitir un recibo o ha sido autorizado para emitir un recibo de clase M, No podrá realizar trámites para la factura A.
- El solicitante debe entregar su propiedad declaración jurada, perteneciendo a los últimos dos (2) períodos fiscales.
- presente Credenciales como propietario de inmuebles o automóviles.
- Enviar a través de una institución título de propiedad del miembro.
formularios para llenar
Los formularios son parte de los requisitos para la emisión de la factura A. Veremos:
- por sucesión que no se puede dividir y personas naturales (físico).
- En duplicado Formulario 855 número.
- Otro responsable.
tipos de facturas
En el país de Argentina se emiten varios tipos de facturas, las enumeramos a continuación:
Factura “B”
Se emite cuando un responsable registrado realiza una transacción a través de un cliente final que es monotributista o persona exenta. Bill B tiene IVA incluido sin especificación. Es importante mencionar que las personas físicas antes mencionadas no podrán hacer uso del descuento fiscal.
Factura “C”.
Normalmente esta factura la emite una persona exenta de IVA o un monotaxista, (La factura electrónica no necesariamente es emitida por el contribuyente monotributario). Solo se excluyen monotributistas sociales y monotributistas promovidos.
Bill “E”.
Cuando se realizan operaciones de exportación, se emiten facturas tipo “E”, tanto en Tierra del Fuego como en el exterior.
Las personas y profesionales que presten servicios podrán utilizar recibos o facturas para el pago de sus honorarios. Es importante que elijan solo una opción a partir de ese momento. No está permitido emitir recibos diferentes.
Estos comprobantes son similares a las facturas (tipo Fiscal) y son diferentes a los recibos emitidos por compras o ventas. Al pagar, se emite una factura electrónica de este tipo: A, B o C junto con su recibo manual.
Las personas que compran servicios y bienes deben verificar las facturas antes del pagoindependientemente de su condición de contribuyente registrado o único.
¿Cuáles son los bonos que garantizan la operación?
Según el tipo de transacción que se realice, los comprobantes se emiten de la siguiente manera:
facturas de exportacion
- Clientes finales o comprobante de compra de bienes usadosque es emitido por la persona física que compra los bienes.
- vales que se emiten a través de personas que prestan alguna profesionales de servicio o universitarios.
- Comprobantes de débito o crédito, solo para aquellas personas que emitieron comprobantes a través de las primeras transaccionesesto les permite emitir notas bonificaciones, descuentos, intereses, cancelaciones, reducción de deuda y devoluciones. Esto solo se hace si existe un vínculo entre uno o más documentos o facturas equivalentes que se emitieron con anterioridad. Una persona siempre debe Cumplir con las reglas y requisitos necesarios para los recibos que se emiten a través de transacciones de origen.
- Boletos que fueron emitidos por un monotributista o un dispositivo de grabación, que antes de su modificación y que fueron utilizados antes del 12-02-1999.
- Sobre la documentación fiscal debe ser tramitada por inspectores fiscales autorizadosasí como las cartas de crédito que se expidan a través de la facilidad, esto como un documento no fiscal autorizado.
- el tambien puede utilizar documentos similares a los anteriores que sustituyan el uso de facturas. Si la transacción es personalizada y se cumplen los requisitos establecidos para cada situación y que se utilice únicamente en operaciones realizadas por el emisor.
- en servicios para el transporte de objetos agrícolasdebería contener billetes de peso y documentos equivalentes.
Cuando se realiza un servicio transaccional y el destinatario es un cliente final, las facturas deben contener información diferente si el costo de la transacción es mayor o igual a $15,380.
Veamos los datos que debe contener la factura:
- Apellidos y nombres.
- Domicilio residencial (residencia).
- Clave de identificación (CDI).
- Clave Única de Identificación (CUIT).
- Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
- Número de identificación del documento.
- DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Libro registro en el caso de los hombres (LE).
- Registro civil en el caso de la mujer (LC).
- Los extranjeros deben presentar cédula de identidad o pasaporte.
Es importante señalar que el proceso de identificación se debe realizar cuando el valor de la transacción sea mayor o igual a 7.690 USD, si no se realizó bajo alguna cancelación electrónica se permite el instrumento donde se encuentre:
- Tarjetas de crédito.
- A través de tarjetas de débito, transferencias bancarias.
- Tarjetas no bancarias (prepago).
Con base en las normas del Banco Central de la República Argentina, existen otras formas de pago justas.
Los costos mencionados anteriormente no se cobrarán si las transacciones son realizadas por personas responsables registradas para el IVA.. Además, cuando la operación principal corresponda a negocios o empresas tales como: empresas manufactureras, mayoristas, comercializadoras mayoristas y minoristas, reparación de automóviles y motocicletas.
Cuando se realiza este tipo de operación, por lo general es excluir la identificación del cliente si es menor o igual a $7,690 y la cancelación se realiza por algún medio permitido que sea electrónico.
En los recibos inválidos se enumeran a continuación:
- Documentación no tributaria que se expida a través de revisores fiscales autorizados.
- Árbitros, guías o documentación similar.
- Órdenes de trabajo, notas de requerimientos, documentación con propiedades similares y presupuestos.
- Recibos, comprobantes que respaldan pagos en su totalidad o en cuotas a través de una transacción que se justifica con la emisión de una factura.
Es importante mencionar que cuando se emite una factura, es una garantía para quien la emite y para quien recibe el servicio o bien.
Recuerda que para poder emitir una factura, debes conocer los requisitos de facturación en Argentina.