Si ya eres egresado de bachillerato en Venezuela y deseas legalizar tu título para poder apostillarlo, te invitamos a conocer paso a paso todo lo que debes hacer para lograrlo. Acompáñanos y conoce de una manera muy sencilla los requisitos para la legalización y apostillado de un título de grado.

¿Cuándo y por qué debo legalizar mi título de bachiller?

No es un secreto que una gran cantidad de bachilleres en Venezuela tienen en su horizonte la visión de ir a otras partes del mundo a desarrollarse académicamente, por esta y muchas otras razones, necesitan legalizar y apostillar sus documentos, entre ellos el título de bachillerato, porque será vital.

Legalizar tu título de bachiller es lo que lo hace válido en otro país, es una de las primeras cosas que debes hacer porque de lo contrario no podrás conseguir un trabajo a la altura de tu título académico. instrucciones.

Cabe señalar que todos sus documentos deben estar legalizados y apostillados antes de viajar, por lo que tendrá un medio para demostrar que ha completado una educación secundaria diversificada.

Una de las cosas que necesitas para poder realizar legalización de estudios de licenciatura, Es importante saber en que año te graduaste de bachillerato, lo verás al pie de las firmas, es sumamente importante que sepas esto, ya que si tu tesis de licenciatura es de años anteriores al 2010, debes ir al campo de la educación en su comunidad.

Esto se debe a que todos los títulos de licenciatura emitidos antes de 2010 no tienen una firma de Zona de Educación, lo que significa que deben estar actualizados y sellados para que sean válidos. Si lo adquiriste en los años posteriores a 2010, no te preocupes.

Te podría interesar: Pruebas de carnet de conducir INTT en Venezuela

Requisitos para la legalización de estudios de licenciatura y notas certificadas

Algunos de los requisitos para la legalización y apostillado del título de bachiller y sellos certificados son necesarios para iniciar el trámite, por lo que deberás tener a la mano lo siguiente:

  • Original y copia certificada de las notas
  • Original y copia del título de bachiller
  • Presentación del DNI original y también su copia ampliada.
  • Si no tiene DNI por extravío, puede presentar su pasaporte.
  • Una copia de la reunión que tuvo lugar a través del portal web.
  • Un sobre manila de tamaño legal, debe poner todos los documentos anteriores allí.

Para aquellas personas que necesiten legalizar notas certificadas, deben saber que solo necesitan los mismos requisitos mencionados anteriormente, pueden legalizarlas el mismo día que hacen el trámite para su bachillerato.

Pasos para la legalización

Una vez que haya recopilado todos los documentos necesarios para iniciar el procedimiento, debe verificar lo siguiente:

  • Primero, debe verificar que los documentos estén firmados y sellados por la zona de educación del estado en el que reside.
  • Posteriormente, debe solicitar una cita para legalizar los documentos, ingrese al sitio oficial de SAREN, puede tomar algún tiempo para procesar la solicitud de cita, pero debe tener paciencia. SAREN es la única entidad autorizada para emitir citas de legalización, por lo que debe estar al tanto de cualquier fraude.
  • Cuando te toque el SAREN, tienes que ir con todos los documentos, tienes que tener la hoja de citas que te generó el sistema, de lo contrario no te atienden.
  • Debe entregar todos los documentos y pagar la tarifa de servicio correspondiente. Luego te dirán la fecha en la que debes revocar la legalización de tus documentos.

requisitos para la legalizacion y apostilla del titulo de bachiller paso a paso

¿Cómo apostillar?

Un dato importante es que para la validez de tus estudios en otro país, deberás apostillar tu título de bachiller, lo que te ayudará a acreditar que has cursado y culminado una educación secundaria diversificada en cualquier centro de estudios o universidad en el exterior.

Así mismo, es de suma importancia que tu título esté legalizado, ya que si no te piden su apostilla, requerirán que esté legalizado antes de que puedas aplicar a una institución educativa, lo que puedes hacer antes. Ministerio del Pueblo para las Relaciones Exteriores de Venezuela.

Requisitos y documentos obligatorios

Algunos de los requisitos para legalizar y apostillar una licenciatura es que haya sido expedido después del 2010, de lo contrario tienes que ir a la zona educativa de tu estado para que te la firmen y la sellen.

Te podría interesar: ¿Cómo completar el proceso de registro en Hogares de la Patria?

Debe saber que los certificados son necesarios para iniciar el paso de verificar su título antes La oficina virtual de la fuerza popular por la educaciónPuedes reclamar tus calificaciones en el campus donde estudiaste, necesitarás traer una copia de tu identificación, dos sellos y comprobante de pago de las dos tasas requeridas por tu campus.

Una vez que tenga las notas verificadas, debe llevarlas con la verificación de título, su acta de nacimiento, una copia de su cédula y la cita generada por SAREN; todos juntos en una carpeta manila.

¿Cómo tramitar la apostilla de un título de grado?

Lo primero que debe hacer para solicitar una reunión electrónica es registrarse en el sitio web oficial de SAREN, que se requiere en la página principal. Si no está registrado, ingrese al portal de SAREN y complete el formulario. Cabe señalar que todas las personas que tengan un registro anterior al 2019 deberán actualizarlo.

Deberá indicar quién será la persona que asista a la reunión, si usted o un tercero con poder notarial, el cual deberá estar escrito por un abogado. También deberá especificar el documento que necesita apostillar, el país donde se realiza el trámite y el número de documentos a apostillar.

También debe ingresar el estado, la oficina y la fecha del día en que puede asistir a la reunión programada, ya que las fechas no se pueden cambiar en el futuro. Cuando vaya a la reunión, debe ir con dos copias de la reunión electrónica y todos los documentos necesarios.

Te podría interesar: Permiso sanitario, cómo obtenerlo o renovarlo

Tiempo necesario para apostillar un título de bachiller

Para poder verificar el título de Bachiller y que tenga plena vigencia en cualquier otro país, se debe tener en cuenta que esto puede variar dependiendo del lugar elegido para la tramitación de los documentos, ya que esto generalmente demora su entrega, se debe esperar al menos de ocho a diez días hábiles, dependiendo de la oficina donde recoja los documentos.

Al momento de la entrega del documento, debe verificar muy bien que pueda encontrar la firma y el sello del abogado o del oficial a cargo del expediente.

Requisitos para Apostillar Expedientes Escolares de Secundaria

Antes de poder apostillar su título de bachiller, es necesario apostillar las calificaciones certificadas, todo lo cual será necesario para acreditar la validez de sus estudios en una institución extranjera. Por ello, te enseñaremos los requisitos para poder legalizarlos y apostillarlos:

  • Presentación del original y copia de la cédula de identidad.
  • Envío de las notas comprobadas en original y copia, las cuales deben contener la firma de la junta directiva de la organización estudiantil en la que se graduó.
  • Tener un timbre fiscal de 0,4 UT.
  • carta de confirmacion de cita
  • Si no puede asistir a la reunión, deberá presentar un poder notariado.

Ahora, si tiene todos los requisitos anteriores, puede comenzar el procedimiento. Aprende a apostillar billetes certificados paso a paso:

  • Accede al portal de apostilla nacional: http://legalizacionve.mppre.gob.ve
  • Si no está registrado, debe hacerlo.
  • Especifica la persona que irá a la reunión.
  • Indique qué documento va a apostillar, puede apostillar un máximo de cinco (5) documentos por cita, por lo que tiene la opción de apostillar sus notas certificadas y otros cuatro documentos.
  • De acuerdo con la Convención de La Haya, debe indicar para qué país necesita una apostilla.
  • Incluya la fecha, el estado y la oficina donde puede asistir a la reunión.
  • Acude a la cita el día que te corresponda con todos los documentos anteriores.
  • Tendrás un plazo de espera de 3 a 5 días hábiles para recoger los documentos que hayas decidido apostillar.

Categoría Venezuela