Ser un conductor responsable y sensato significa no solo tener un vehículo, sino también tener que cumplir con toda la documentación pertinente para poder circular por la vía pública. A través de este artículo te enseñaremos los requisitos para obtener la licencia de conducir en Veracruz México.
Cada estado tiene la facultad de regular la expedición de una licencia de conducir en su jurisdicción en cualquiera de sus modalidades, es decir, cada licencia de conducir se expide de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por la ley de tránsito y transporte en México. El proceso para solicitar una licencia en Veracruz dependerá del tipo de vehículo que posea el individuo.
Dentro de tipos de licencia que puedes solicitar en Veracruz son:
- licencia un Este documento se expide a las personas que conducen vehículos como taxis y coches de transporte publico.
- licencia B. Para las personas que conducen camiones para transporte público y turismos.
- licencia c Los que lo tienen lo consiguen turismos, cuyo peso no supere las 3,5 toneladas.
- licencia D. Especial para motocicletas, triciclos y cuadriciclos.
Requisitos para obtener la licencia de conducir en Veracruz México
Si vas a solicitar por primera vez el permiso de conducir A, B, C y D, es necesario que recojas el original y una copia de los documentos que te indicamos a continuación:
- entregar identificación oficial con foto actualizada. Los documentos requeridos incluyen:
-
- Credenciales del INE.
- Pasaporte.
- Tarjeta Militar.
- Cédula o cédula profesional.
- CURP actual.
- Prueba de nacionalidad o certificado de nacimiento.
- recibo o prueba válida de residencia unos tres meses como máximo.
- Comprobante de domicilio, que esté firmado y sellado por el municipio donde vives.
- Tomar un curso proporcionado por la empresa. “Dirección General de Transporte de Veracruz”.
- Para obtener una licencia, el solicitante debe ser mayor de 21 años.
Para extranjeros que se encuentran en Veracruz y desea tramitar una licencia, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Un pasaporte en vigor.
- Tener un documento de migración FM2.
- Comprobante de servicio de agua, luz o teléfono.
- Prueba de nacionalidad.
¡Esto te interesa! ¿Cuáles son los requisitos para administrar una licencia profesional?
Trámite para obtener la licencia de conducir en Veracruz
- Después de cumplir con los requisitos anteriores, el solicitante será contactado módulos más cercanos y documentación de suministro.
- El gestor revisará los documentos y te dará una confirmación de pago para que pagues el coste del trámite. Puedes ir al banco, o si quieres, puedes cancela en un establecimiento cerca de tu ciudad.
- Se realizará una inspección visual.
- El encargado capturará su identificación y procederá a escanear los documentos pertinentes.
- El responsable procederá a la toma de foto y huellas dactilares, por lo que el solicitante procederá a firmar la licencia ya tramitada.
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]El trámite dura aproximadamente cuarenta minutos si todos los documentos están en perfecto estado y no hay complicaciones.[/su_note]
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Veracruz México?
La cancelación de la nueva licencia de conducir será depende de tu clase. A continuación se detallan los importes a pagar por cada uno de ellos:
- Una licencia Clase A cuesta 1.801,00 pesos.
- Una licencia Clase B cuesta 1.695 pesos.
- Una licencia Clase C cuesta 1.483,00 pesos.
- Una licencia Clase D cuesta 1.059,00 pesos.
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]Nota: Se debe pagar $212.00 por el curso de licencia de conducir de Veracruz.[/su_note]
Requisitos de la licencia de conducir para menores de edad
Si eres mayor de 16 y menor de 18, estos son los documentos que necesitarás para sacar la licencia de conducir en Veracruz México.
- Prueba de estudio de un instituto educativo.. Este documento debe incluir una fotografía y debe estar actualizado al momento del trámite.
- Una identificación con foto actual emitida por la jurisdicción correspondiente con su foto.
- El menor debe irse acompañados de su representante: los padres o una persona autorizada por su representante legal. También deberán entregar su documentación legalmente acreditada y firmar el manifiesto en compañía del menor.
- Aportar constancia y constancia de la casa donde vive. Puede suministrar los siguientes certificados: electricidad, telefonía fija o móvil, limpieza, etc.
- Los menores extranjeros deberán presentar su pasaporte y formulario migratorio FM3 o FM2.
- Presentar y completar un curso de conducción.
- Acta de nacimiento de un menor.
También recomendamos: ¿Qué documentos se requieren para la gestión de CFE?
[su_note note_color=»#56b6cd» text_color=»#000000″]Nota: El costo de este trámite es de 847.00 pesos.[/su_note]
Requisitos de renovación de licencia
Si su licencia ha caducado y desea renovarla, debe reunir los siguientes documentos en original y una copia:
- Entregar la licencia caducada.
- Presentar una identificación oficial que muestre los datos del solicitante.
- Prueba de servicio y prueba de residencia.
- Aprobación del curso.
Cuota de renovación de licencia en Veracruz
Este trámite genera costos de renovación por cada tipo de licencia y debe ser pagado al momento de su solicitud.
- Renovación de licencia A, 884 pesos.
- Renovación de licencia B, 786 pesos.
- Renovación de licencia C, 688 pesos.
- Renovación de licencia D, 590 pesos.
Requisitos de solicitud de licencia de duplicación
Si desea duplicar una licencia, deberá reunir la siguiente documentación:
- Enviar una copia de la licencia.
- Mostrar ID de solicitante original.
- Tener comprobante de servicio.
- Pagar la cantidad de 393 pesos.
Requisitos para solicitar una licencia en caso de robo o extravío
Los documentos requeridos por el Estado de Veracruz para gestionar la licencia en caso de robo o extravío incluyen:
- presentar una una carta explicando claramente los eventos que sucedieron. No olvide que el Ministerio Público está facultado para expedir este documento.
- Un documento que acredite que el solicitante no ha cometido ningún delito. Este rol es conferido por “Policía Federal del Estado de Veracruz”.
- Tener una identificación oficial.
- Registro de estancia (certificados o recibos).
- Tarjeta de identificación emitida por el módulo que muestre la autorización del INE para crear la carta.
- costo de pago realizar el trámite es de 424.00 pesos.
Módulos de atención al cliente
Existen varios módulos donde puedes realizar todo el proceso relacionado con el carnet de conducir de forma cómoda y segura. Estos se encuentran en:
- módulo unoel cual se encuentra ubicado en el último piso esquina 20 de noviembre, Juan de la Luz Enríquez, Veracruz.
- módulo dosen Avenida Rafael Cuervo 248, ubicado dentro de Plaza Coral, Playa Linda Veracruz.
- módulo tresel cual está ubicado en Ruiz Cortines esquina con calle Médico Militar, en Mega Comercial de Boca del Río.
- módulo cuatroel cual está ubicado en el Edificio de Tránsito Municipal de Boca del Río.
Horario de atención al público
Para tramitar tu licencia de conducir en Veracruz, debes asistir de lunes a viernes a El horario de atención es de 8:00 am a 4:00 pm.
Los días 23 y 31 se acorta el horario de 8:00 a 14:00 horas.
Los días 25 y 1 de enero son días no laborables.
Tenga en cuenta que obtener una licencia de conducir es muy importante conocer las señales de tráfico y su significadoademás, debes tener habilidades y destrezas conducir. Recuerda que solo necesitas cumplir con los requisitos de una licencia de conducir de Veracruz México para circular oficialmente por las calles.