Un pasaporte es un documento de identidad con validez internacional, es emitido por el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería), certifica el permiso legal de un ciudadano para viajar o ingresar al país, por lo tanto todo ciudadano tiene derecho a obtenerlo, por lo que en esta oportunidad te brindaremos los requisitos para el pasaporte venezolano y todos los pasos a seguir para obtenerlo.

Requisitos para pasaporte venezolano

Como se mencionó al principio, el pasaporte venezolano es un documento prioritario, por lo que te mostraremos lo siguiente requisitos del primer pasaporte, que no te puedes perder al visitar la reunión en las oficinas del SAIME de tu preferencia:

Formulario de pedido: puede descargarlo en PDF y recibirlo en los datos para su procesamiento, tiene un código de barras en el lado derecho.

Cédula de Identidad: debe estar en vigor.

requisito de pasaporte

Comprobante de depósito bancario: lo recibirás por correo, en caso de no recibirlo puedes imprimir el extracto de la cuenta bancaria donde cancelaste el trámite y llevarlo al banco para su sellado.

Pasos para sacar un pasaporte en Venezuela

Para realizar estos trámites, primero debe acceder a la página web oficial del SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería). A continuación te mostramos los pasos que debes seguir a la hora de tramitar tu pasaporte:

1.- Ingresa al portal de bienvenida del SAIME

El usuario debe registrarse haciendo clic en la palabra Registro de usuario en la parte superior de la página de bienvenida, debe leer los términos y condiciones y luego hacer clic en siguiente.

2.- Rellena el formulario personal

Llena los datos personales que requiere el sitio, estos son: Número de cédula, nombre, apellido, correo electrónico y teléfono, donde se te enviará un código de confirmación, también debes llenar el campo con preguntas de seguridad y registrarte.

3.- Revisa tu correo electrónico

El SAIME le enviará a su correo electrónico (que usted proporcionó durante el registro) su nombre de usuario y contraseña para acceder a la página de trámites de pasaporte.

4.- Iniciar sesión

Esto lo haces ingresando tu usuario y contraseña que el SAIME te envió a tu correo electrónico.

5.- Solicitar una cita

Tienes que mirar arriba de la sección de pasaporte y luego se encuentra en la solicitud de pasaporte en Venezuela.

Solicita una cita para tu pasaporte

Una vez que esté en la página, debe buscar la sección de pasaportes en Venezuela y luego en la parte inferior de la página verá una lista de solicitudes donde puede hacer clic para seleccionar la que desea realizar (Solicitar una cita personal o solicitar cita para un niño) y llenar el formulario con su nacionalidad (País de nacimiento, Ciudad, Estado, Aldea y Parroquia), dirección actual (Estado, Aldea, Parroquia, Ciudad, Urbanización, etc.).
En el siguiente apartado seleccionas la oficina del SAIME donde deseas realizar el trámite, luego ingresas el código de verificación que te proporciona el sistema y finalmente guardas los datos.
Es posible que vea dos opciones. Una es que al hacer clic en guardar detalles, se mostrarán directamente los detalles de pago y la otra es que irás a la página de inicio, en este caso necesitas hacer clic en el icono que está al lado de los detalles de la reunión. Debe tener una tarjeta de crédito con saldo positivo para este proceso, o también puede pagar con una tarjeta de débito de un banco venezolano, complete sus datos personales y haga clic para pagar.
Recibirá el comprobante por correo electrónico, en caso de no recibirlo, debe imprimir el estado de cuenta que muestra el pago del pasaporte y llevarlo al banco para que lo sellen, debe guardarlo para que luego pueda retirar el pasaporte impreso. También recibirá un correo electrónico con el lugar y la fecha en que asistirá a la reunión.
El día de la cita debe traer el formulario donde aparecen los datos a procesar, tiene un código de barras en el lado derecho, el cual puede encontrar en la opción Controlar estados al iniciar la sesión de pasaporte, haga clic en Ver y luego en Descargar la tabla en archivo PDF.
El día de la cita toma las medidas anteriores, luego de realizar todos los trámites en la oficina del SAIME, deberás esperar a que te envíen un correo electrónico indicándote que puedes retirar tu pasaporte. Este proceso puede tomar aproximadamente de 2 a 3 meses.
El usuario también tiene la opción de solicitar un pasaporte electrónico, esta opción es solo para personas que solicitan una extensión, esto se puede hacer en la sección de pasaportes para obtener una extensión de pasaporte electrónico.
Ahora para solicitar un pasaporte de niños y menores, debe ingresar una solicitud de cita para un niño, allí debe completar un formulario donde selecciona el tipo de menor, la identificación del menor si tiene, y llena en los datos personales del menor y de su representante.
Luego realiza el pago. Una vez asignada la fecha, el menor deberá presentarse en las oficinas del SAIME acompañado de al menos uno de sus representantes, en caso de fallecimiento de uno de ellos, el progenitor sobreviviente deberá presentar acta de defunción.
Un pasaporte venezolano es válido por 5 años a partir de la fecha de emisión.
Tienen derecho a este trámite tanto los venezolanos por nacimiento (ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NÚMERO 1) como los venezolanos por naturalización (ARTÍCULO 33, CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA).niños, niñas o adolescentes venezolanos por nacimiento, Niños, niñas y venezolanos por naturalización.

¿Cuánto cuesta un pasaporte venezolano?

Actualmente, el precio está vinculado a la criptomoneda venezolana (petro) y su valor es de 3,35908632 petros para quienes solicitan por primera vez y de 1,67954316 petros para quienes solicitan una extensión. Como se mencionó anteriormente, el pago se puede realizar con tarjeta de débito o crédito.

Prórroga de la vigencia del pasaporte

No es necesario realizar la renovación del pasaporte venezolano, pues el usuario tiene la opción de solicitar una prórroga, según el decreto presidencial emitido en octubre de 2017, que dice que todos los venezolanos tienen otros dos años para prorrogar su pasaporte sin necesidad de renovarlo. , su tiempo de entrega es mucho más corto, que si hicieras una restauración, por lo que es muy recomendable.

extendiendo mi cintura

Esta modalidad de prórroga ha sido introducida por el SAIME desde el 1 de noviembre de 2017, cuando todo usuario cuyo pasaporte haya vencido o vaya a vencer en los próximos 6 meses pagará 2 años para utilizar esta opción.

¿Cómo puedo solicitar una prórroga?

Este debe solicitarse a través del sistema SAIME y mirar en la parte superior en la sección Pasaporte, luego Obtener una extensión de pasaporte electrónico y hacer clic. Se completan los datos personales y luego se cancela el monto de la prórroga, el cual se puede pagar con tarjeta de crédito o Banco de Venezuela.
El sistema te dará un vale, luego tienes que seguir adelante 24 horas a las oficinas del SAIME para consultar cuando es tu cita de prórroga correspondiente. Cuando venga a su cita, debe traer su pasaporte vigente o vencido, ya que aquí es donde se sellará la extensión de su pasaporte.
Cabe señalar que todos estos procedimientos y requisitos de pasaporte para niños chicas y adolescentes también están gestionados a través del sitio utilizando el nombre de usuario y contraseña de sus padres o tutores.
Información importante para los usuarios:

El horario de recogida de pasaportes es de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
Los datos de contacto son:
  • 0800SAIME00, (0800-7246300)
  • Correo electrónico: directorgeneral@saime.gob.ve
  • Twitter: @somosredsaime
  • Facebook: somosredsaime
  • SMS: (0426-5107726)

Tú podrías estar interesado: Cómo inmigrar legalmente a Colombia desde Venezuela

No te vayas sin antes leer los siguientes artículos:

Requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela

Banco Nacional de Crédito: Apertura de cuentas

Categoría Venezuela