Si posee un vehículo de dos ruedas, es importante considerar ciertas prácticas para conducirlo sin problemas. En este artículo explicaremos todos los requisitos para patentar una moto 0km en Argentina.
Para poder recorrer las carreteras y autopistas del país argentino con la moto sin problemas, es necesario que los propietarios tengan la documentación pertinente al día.
Requisitos para patentar una moto 0 km en Argentina
Los requisitos necesarios para obtener una patente de motocicleta incluyen:
- tener identificación (Identificación nacional)
- desecharlo Certificado CUIL o CUIT.
- tener un correspondiente facturar la compra de una moto.
- Para verificación policial El solicitante debe presentar formulario número doce (12), Esto se obtiene a través del distribuidor donde compré la bicicleta.
- si hay una moto producido en el país de Argentina, se debe presentar un certificado de su fabricación. Sí la moto vino de afuera es decir, de otro país, es necesario tener un certificado de importación.
- presente formulario número uno (1), Documentación que acredite el reconocimiento de la adjudicación de la motocicleta. Este el formulario debe estar firmado por un agente o representante legal del concesionario.
- Esto es necesario para ejecutar la patente. tener las firmas de registro correspondientes.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Es importante que la documentación presentada sea en original y copia.[/su_note]
Pasos para patentar una moto 0 km en Argentina
El proceso de patentamiento de una moto 0km se puede realizar de dos (2) formas:
- a través de concesionario.
- Puedes consultar con la persona que te vendió la motocicleta.
Además, es necesario realizar un abono para vehículos 0 km.
También se debe hacer lo siguiente:
- Ir al registro de vehículos donde vives, con la documentación arriba indicada.
- El solicitante debe entonces cancelar la tasa correspondiente al trámite. El tiempo fijado para realizar este procedimiento sólo ha veinticuatro (24) a cuarenta y ocho (48) horas siguientes al registro de la patente de la motocicleta.
- Luego de efectuar la cancelación correspondiente, el solicitante deberá Vaya al registro y retire la identificación de la motocicleta y la etiqueta de metal. Al obtener esta documentación, debe Vaya al concesionario y recoja la motocicleta con la matrícula adherida a la motocicleta.
Tú podrías estar interesado: Trámites para obtener la licencia de conducir
El costo de patentar una moto en Argentina
Para saber cuánto pagar por una licencia de motocicleta, debe considerar el valor de cada documento que necesitará para completar el proceso. El precio de cada documento es el siguiente:
- Debe ser pagar ciento doce (112) pesos por una tarjeta de autorización de conducción.
- Ciento sesenta y cinco (165) pesos por el título de motocicleta.
- Ciento ochenta (180) pesos por trámite del formulario número uno (1).
- Ochenta (80) pesos, por la tramitación del formulario número doce (12).
- Ciento cinco (105) pesos por el valor del trámite.
El costo total de patentar una moto 0km es de aproximadamente seiscientos cuarenta y dos (642) pesosque aparte de los procedimientos especiales del proceso.
Consejos para ahorrar en el carnet de moto en Argentina
Para que patentar una moto sea más económico, a continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a hacer el proceso con una menor inversión:
- Haz el proceso tú mismo: Si no quieres invertir tanto dinero en el proceso de patentar una moto, entonces Tendrás que hacer tú mismo la gestión correspondiente, por lo que gastarás mucho menos dinero.
- Pregúntale a una o más personas de confianza en caso de que no puedas hacer el proceso tú mismo: Si no tienes el tiempo necesario para tramitar una patente, entonces necesitas tener a alguien de confianza para no tener que pagar tasas a desconocidos.
- Realiza transferencias bancarias: tendrás la opción hacer transferencias en línea a DNRPA, Después de completar este procedimiento, el solicitante recibirá un cuarenta por ciento (40%) de descuento.
- Es importante investigar sobre los costos de las motocicletas: Siempre debes contar con fuentes confiables que te puedan ofrecer el costo real de la moto que quieres comprar para evitar pagar una cantidad desorbitada.
- Verificación de garantías de motocicletas: Este trámite se debe realizar de manera obligatoria ya que muchas veces la moto puede presentar algún tipo de mal funcionamiento y para obtener la garantía por esta podrás contactar a los técnicos correspondientes para solucionar el problema que está presentando el vehículo.
Requisitos para la primera inscripción en el dominio de vehículos automotores en Argentina
Además de la patente, el propietario del vehículo deberá realizar la inscripción correspondiente en el registro de vehículos automotores para poder transitar con una motocicleta en Argentina sin ningún inconveniente. A continuación destacamos los requisitos y pasos que debes tener y seguir al momento de registrarte.
Documentos necesarios para la identificación (original y copia):
- identificación actual, que este actualizado.
- Contar con él pasaporte que está en vigor.
- Estabilidad donde se verifique que el solicitante con sede en Argentina.
- Si el procedimiento lo realiza otra persona, es necesario que tenga un de poder donde se identifique como representado por el titular.
- Dependiendo del caso, puede presentar comprobante de CUIT, CDI o CUIL.
- Entregar el documento sobre un trámite realizado por ANSES o AFIP.
- A través de electrónica.
- Firma de autoridades que corresponden.
- Fórmula Debe tener el sello de la entidad correspondiente.
- puede presentar Modelo 622 o Modelo 663 Declaración Jurada, que respecto de CDI.
Documentación a aportar por el vendedor
El solicitante debe solicitar al vendedor lo siguiente:
- Recibo, comprobante o factura por la compra de un vehículo (moto).
- Verificación policial (Formulario 12 (12)), esto no es necesario para confirmar la motocicleta que se va a obtener.
- Certificación de importación o producción sobre el origen de la motocicleta.
- Solicitar donde se indica el origen de la motocicleta si es importada o nacional.
Procedimiento de registro de propiedad de vehículos
A continuación se detallan los pasos necesarios para completar el registro correspondiente al dominio de la motocicleta:
- Debe ser Reúna toda la documentación anterior.
- El solicitante debe entonces Lleve los documentos a la oficina de matriculación de vehículos de motor correspondiente.
- Dígale al registro que desea registrarse control de vehículos.
- El personal de registro solicitará la documentación. necesarios para iniciar el proceso.
- Se deberá completar el formulario número trece (13) correspondiente, y debe notificarse en el registro de notificación de su nueva patente.
- Si el agente es quien realiza el trámite, debe llenar el formulario número cincuenta y nueve (59), el cual será entregado en la oficina.
Después de completar el trámite en la oficina, el solicitante tiene la oportunidad de verificar el estado de su solicitud utilizando el número que se le asignó en la oficina de presentación.
Después de hacer la consulta puede descargar el recibo o comprobante y luego ir al registro y descargar la documentación de la patente y la etiqueta.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Tenga en cuenta que se emitirá un certificado correspondiente después de cuarenta y ocho (48) horas.[/su_note]
Es importante que tengas en cuenta que no solo tienes que tener los requisitos para patentar una moto 0 km en Argentina, sino que también tienes que tener en cuenta otros trámites necesarios para disfrutar de tu vehículo de dos ruedas sin ningún inconveniente.