La llegada de un recién nacido es un sentimiento único, es el comienzo de una nueva etapa en la vida de los padres. Desde que llegan se interesan por sus cuidados, atenciones y necesidades.

Es por esto que el primer trámite que debes hacer cuando nace tu hijo es registrar el nacimiento para obtener un certificado que legalice a tu hijo como ciudadano mexicano.

Requisitos para inscribir a un niño

En este artículo aprenderá todos los requisitos para registrar a un niño.

  1. Clave (CURP).
  2. solicitud de registro.
  3. Confirmación de dirección.

Requisitos para padres casados:

  1. Acta de nacimiento original del niño.
  2. Acta de matrimonio con su copia y debidamente compulsada.
  3. Copia de la identificación oficial de los padres con su respectiva fotografía.
  4. Testigos (2) con copia de identificación oficial con fotografía y mayores de edad.
  5. Cartilla de vacunación del niño.

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! Requisitos para el bautismo en México [/su_note]

Tú podrías estar interesado: Ser una empresa socialmente responsable: ¿Cómo?, requisitos y más

Requisitos para padres (separados):

  1. Los padres deben estar juntos al presentar al niño.
  2. Acta de nacimiento original del niño.
  3. Acta de nacimiento de los padres con su copia y debidamente autenticada.
  4. Identidad oficial de los padres con su copia y foto.
  5. Testigos (2) mayores de edad, con copia de identificación oficial y foto.
  6. Libro de vacunación infantil.

Requisitos para madres solteras:

  1. Acta de nacimiento original.
  2. Una copia del acta de nacimiento certificada de la madre.
  3. Identificación oficial con foto de la madre (copia).
  4. Testigos (2) con copia de su identificación oficial con fotografía y que sean mayores de edad.
  5. Documento de vacunación infantil.

Requisitos para inscribir a un niño

Registro de nacimiento como mexicano?

Además de los niños nacidos en México, los niños nacidos fuera del país también pueden obtener el registro como ciudadanos mexicanos.

Éstas incluyen:

  1. Los hijos nacidos en el extranjero de madre o padre mexicanos, en caso contrario ambos padres mexicanos.
  2. Los hijos extranjeros con padres naturalizados en territorio mexicano, ya sea por la madre o por el padre.
  3. Las personas nacidas en el extranjero que sean miembros del Servicio Exterior Mexicano y cuenten con cédula.

Si ha pasado tiempo desde la fecha de nacimiento del niño y el niño no ha sido registrado, deberá:

  1. Presentar prueba de inexistencia de la oficina de registro, confirmada por el juez de registro.
  2. Debe cancelar las unidades tributarias correspondientes.

Algunos consejos a tener en cuenta al registrar a su hijo:

Considere estos consejos a continuación para registrar a su hijo:

  1. Si es necesario, cumple con todos los requisitos anteriores y dirígete a la oficina de registro más cercana a tu ciudad.
  2. Una vez que esté en la matriz y despejado, se revisarán los documentos y se verificará que no falte ninguno.
  3. Después de verificar todos los documentos, procederemos a completar el formulario de registro.
  4. Recibirá una copia del certificado de nacimiento para verificar la exactitud de los datos.
  5. Si hay correcciones, se corrige, imprime y coloca la huella del niño y la firma del árbitro y de los padres.
  6. Una vez que se complete el proceso, recibirá un certificado de nacimiento.

Tú podrías estar interesado: ¡Tienes una ocupación de servicio! cumplir con los requisitos para ser policía estatal en México

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! Necesitas un divorcio express en México [/su_note]

Requisitos para inscribir a un niño

¿Hay que pagar una tasa para registrar el nacimiento de un niño?

La realización de los trámites para la inscripción del nacimiento de un hijo no conlleva ningún coste.

Requisitos para solicitar una copia certificada del registro y cuáles son sus costos

Si necesita una copia certificada del registro de su hijo, solo debe pagar el costo de los derechos. No hay requisitos para obtenerlo, pero al menos debes tener a la mano la siguiente información:

  1. Certificado CURP.
  2. Apellido y nombre completo del niño.
  3. Fecha de nacimiento.
  4. La entidad en la que me estoy registrando.
  5. sexo infantil.
  6. Prueba de filiación.
  7. Realice un pago en línea.
  8. Si realiza un pago de referencia, debe imprimir el documento que genera.

Requisitos para digitalizar un acta de nacimiento

Si su acta de nacimiento no está digitalizada, debe enviar un correo electrónico a la entidad donde registró al niño, poner “Certificado Digitalización” en el encabezado del correo electrónico y luego hacer lo siguiente:

  1. Ingresa los datos de la CURP.
  2. Ingresa tu apellido y nombre completo.
  3. Género de los bebés.
  4. La jurisdicción donde está registrada.
  5. Especificar la oficina de registro.
  6. Número de letra.
  7. Adjunte el certificado de nacimiento del niño al correo electrónico.

Nota: Consulta los datos de las personas autorizadas para digitalizar partidas de nacimiento a través de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/497588/Directorio_de_enlaces_SIDEA_30-09-2019.pdf

Solicitudes de corrección de errores en el registro de nacimiento

Si ocurre un error cuando se digitaliza y verifica el registro de nacimiento de su bebé, deberá enviar un correo electrónico a la persona donde se tomó el registro, utilizando el asunto del correo electrónico como ‘Corrección de minutos’, además de proporcionar lo siguiente información:

  1. Datos de tu CURP.
  2. Ingresa tu apellido y nombre completo.
  3. Determina si el niño es varón.
  4. Introduce tu fecha de nacimiento (día, mes y año).
  5. Especifica la entidad donde se creó el registro.
  6. Especifica la jurisdicción donde se realizó el registro
  7. Lo determina la oficina de registro.
  8. Ingrese el número de documento del registro.
  9. Deja el libro.
  10. Adjunte el certificado de nacimiento del niño.
  11. Introduzca una descripción del tipo de reparación que desea realizar.

Tú podrías estar interesado: ¿Cuánto cuesta una tarjeta Saldazo? ¡Lo que deberías saber!

Requisitos para inscribir a un niño

Nota: No olvide realizar un seguimiento del estado de su solicitud.

Categoría México