Un empresario es una persona que dedica parte de su vida a la prestación de servicios en las empresas de las que forma parte, ofrece a sus clientes una amplia gama de bienes y bienes comprados en grandes cantidades, para luego distribuirlos a los más grandes en varios ramos. oficinas, obteniendo grandes beneficios económicos y; Si quieres convertirte en uno de ellos, solo colecciona rrequisitos para ser comerciante en mexico.

Los comerciantes no solo compran y venden productos, además, su principal desafío es defender y mantener sus negocios sin competencia desleal, hacerlos crecer y aplicar en el mercado actuando legalmente y así convertirse en empresarios exitosos.

Requisitos para ser comerciante en México

Esto lo determina la ley mexicana. Cualquiera que tenga condiciones óptimas puede ser comerciante sin embargo, es necesario que cumplas con ciertos requisitos como:

  • ir delante de el “Directorio de Empresas de la Cámara de Comercio de México” y registra la actividad que realizarás como comerciante.
  • Posteriormente, el interesado deberá ponerse en contacto con el P. “Registro Público de Comercio de México” para el registro de empresas.
  • Presentar su NIF de identidad o credenciales.
  • Registrar todas las facturas o importes correspondientes a la actividad que realiza el comerciante.
  • Llevar la contabilidad de las actividades empresariales que se realicen.
  • Los libros y toda la documentación relacionada con la actividad económica del comerciante deben estar registrados y cumplir con los requisitos de la legislación mexicana.
  • No compitas ni seas injusto con otras personas.
  • Los productos a comercializar no deben ser ilícitos o ilegales.
  • Las personas que quieran ser comerciantes en México deben gozar de buena salud mental y física.
  • El solicitante no debe encontrarse en estado de prohibición legal para ser comerciante.
  • Tener capacidad jurídica.

Te podría interesar: Pasos para solicitar una tarjeta en Walmart de México

También debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Es muy importante que cuando se cierre el ejercicio fiscal en México cada año, el comerciante esté registrado “Estado de la balanza comercial” en “Registro de Comercio de México” mantenerse al día con este importante requisito.
  • También es necesario presentar una “Ganancia y perdida” y “Valor neto” negocio. Esta documentación debe ser aprobada por un “Contador certificado” que está acreditado para realizar este trabajo.

Además de los requisitos anteriores, también debe tener:

  • Identidad oficial actualizada, por ejemplo: credencial del INE, cédula profesional, PasaporteIdentificación militar (válida solo para hombres) todos estos documentos deben estar vigentes en original y copia.
  • Comprobante de domicilio vigente en original y copia.
  • Credenciales CURP actualizadas en original y copia.
  • Acta de nacimiento sin cambios ni tachaduras y actualizada en original y copia.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Si eres menor de 18 años y quieres ser comerciante en Méxicodebe obtener el permiso de sus padres o tutor legal para ser comerciante.

Nosotros recomendamos: ¿Cuáles son los requisitos para gestionar un pasaporte mexicano?

Requisitos para ser comerciante en México

Requisitos para ser comerciante en México como extranjero

En México, para ser comerciante como extranjero, el solicitante debe cumplir con los requisitos “Códigos comerciales” y leyes vigentes en el país. Además, es necesario que las personas que deseen llevar a cabo esta iniciativa tengan autoridad legal.

Los documentos que debe tener incluyen:

  1. Documento migratorio actualizado en original y copia.
  2. Presentar documento que acredite la situación legal en México en original y copia.
  3. Contar con identificación oficial vigente en original y copia.
  4. Comprobante de domicilio o contrato de arrendamiento vigente en original y copia.

Te podría interesar: ¿Cómo obtener el formato Prospera F1 y cómo imprimirlo? y más

Requisitos para ser comerciante en México

Actividades realizadas por los comerciantes

Las actividades realizadas por los comerciantes incluyen:

  1. Apoyar el desarrollo del país.
  2. Conectar a los consumidores y compradores con las personas que fabrican bienes y servicios.
  3. Consigue clientes que consuman bienes y servicios, tengan amplia disponibilidad y variedad de bienes.
  4. Importación y exportación de mercancías de otros países a México.
  5. Enumerar el reconocimiento de los bienes que se comercializarán en el país.
  6. Ofrecer productos para la venta postventa con garantía a los clientes de reparaciones y reclamaciones relacionadas con mal funcionamiento y daños en los bienes.

¿Cuántos tipos de comerciantes hay?

A continuación, mencionaremos los tipos de comerciantes que existen en México:

  1. Comerciante privado: Este tipo de comerciantes son los que hacen negocios de forma intensiva. (Personas Naturales).
  2. Comerciante nacional o social: Este tipo de comerciantes son aquellos que están formados por varios individuos. Estas personas deberán celebrar un “Acuerdo de Ceremonia” el cual deberá ser registrado ante notario, a efectos de mutuo acuerdo entre los participantes.

Personas que tienen prohibido ser comerciante

Entre las personas prohibidas para ser comerciante se encuentran:

  1. Personas que han sufrido algún tipo de quiebra y se están rehabilitando.
  2. Las personas físicas que se desempeñen como corredores públicos en México.
  3. Los que ejercen como escribanos públicos que ejercen.
  4. Personas que están penadas por la ley y que han cometido un delito.

¿Por qué es importante ser un mercadólogo?

Ser comerciante es una de las actividades monetarias más importantes porque a través del comercio se obtienen bienes para ser distribuidos en el país. Además, esta actividad posibilitó realizar la importación y exportación de bienes y servicios con el fin de lograr la distribución en las empresas.

¿Qué papel juegan los apoyos a dependientes y comerciantes?

Las funciones que realizan incluyen:

  1. Apoyos dependientes: Son personas que están a disposición del comerciante para brindarle sus servicios especiales. Estas personas son: vendedores, terceros, dependientes, corredores y contadores.
  2. Comerciante apoya: Estos son los que obtienen los cargos de jefes, intermediarios privados, viajeros, funcionarios de negocios, entre otros.

Te podría interesar: Requisitos para abrir cuenta Banamex México

Pasivos adquiridos por los comerciantes

En el “Código de Comercio”, existen 2 obligaciones que los comerciantes deben tener en cuenta:

  1. Es muy importante que los comerciantes obtengan libros específicos para llevar regularmente y en orden.
  2. Si la persona está casada o se va a casar, es necesario declarar oficialmente el régimen en que se celebró el matrimonio o el régimen en que se casaron.

ser un hombre de negocios

¿Cuáles son las obligaciones y derechos que adquieren los comerciantes?

Los comerciantes adquieren ciertas obligaciones, las cuales destacamos a continuación:

  1. Informar sobre su situación financiera, que se hace.
  2. El comerciante está obligado a realizar el oportuno registro de la documentación necesaria para el comercio con “Registro comercial”
  3. Documentar la contabilidad en los libros correspondientes..
  4. Realice el registro correspondiente en “Cámara de Comercio e Industria de México”.

Ventajas y desventajas de ser trader en México

Ventajas

  • Consigue clientes sin perder tiempo.
  • Ser tu propio jefe tiene la gran ventaja de ser un hombre de negocios.
  • Administra tu propio tiempo.
  • Solo compra y vende productos.
  • Proporcionan intercambio de servicios y productos a sus clientes.
  • Apoyan el desarrollo del país a través de la compra y venta.
  • Están constantemente ampliando la gama de sus productos y servicios.
  • Garantizar una comunicación abierta entre consumidores y productores.

Desventajas

  • Los comerciantes generalmente pueden incurrir en costos de nómina y comisiones altas.
  • Suelen dejar de cancelar comisiones.
  • A veces, los especialistas en marketing tienden a usar anuncios falsos y usan nombres comerciales de manera prohibida.

Los comerciantes son personas que dedican parte de su vida a la distribución de bienes (compra – venta) con el fin de obtener ingresos. Estos individuos deben considerar ciertas r para lograr esta carrera.Requisitos para ser comerciante en México que están previstos en la legislación mexicana.

Categoría México