Si quieres proteger las funciones del poder ejecutivo en tu país, te puede interesar Requisitos para ser presidente de España.
El Presidente de España es una persona que dirige las actividades del ejecutivo además de coordinar las funciones de otros órganos establecidos por la constitución.
El estado tiene facultades Ejecutivo, Legislativo y Judicial todos forman un sistema de gobierno que se basa en la representación parlamentaria y la monarquía parlamentaria.
El poder público obliga a los particulares a realizar un determinado acto.
Requisitos para ser presidente de España
los Ley española 50/199 en su artículo once (11) Para ser presidente se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser de nacionalidad española.
- Es necesario ser mayor de edad.
- Tener la facultad y los derechos de votar activa y pasivamente.
- No poder ejercer cargos públicos.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Es importante mencionar que no hay límites de mandato presidencial en España.[/su_note]
Elección del Presidente de España (Cámara Baja)
los Los españoles eligen a su gobernante cada cuatro (4) años directo mediante votación del Congreso de los Diputados y de la Cámara Baja de las Cortes Generales.
Un presidente que deja el cargo permanece en el cargo hasta que asuma un nuevo presidente.
Transcurridos 25 días consecutivos de elecciones y una vez elegido el Congreso de los Diputados, éste debe reunirse en Consejo Constituyente para que el Rey presente su propuesta de candidato.
Después de presentar su propuesta, también debe obtener la aprobación de los parlamentarios para ser nombrado presidente por el rey.
Funciones del presidente de España
Como se establece en La Constitución de España en los artículos 97 a 116, el presidente no podrá realizar cualquier actividad de forma profesional o comercial en el desempeño de sus funciones.
Sus características incluyen:
Comité político
El compromiso político se puede resumir en dos (2) formas tanto para el Gabinete como para el Presidente:
- Confianza,
- Censura.
El Presidente presentará su programa de confianza a la Cámara de Diputados previa discusión con el Consejo de Ministros.
Luego, los miembros del Congreso deben decidir si están de acuerdo o en desacuerdo con lo que propone el presidente, si la respuesta es NOtendrá que renunciar ante el reyy luego iniciar un nuevo proceso de toma de posesión de la propiedad.
Una décima parte de los miembros del Congreso presentan una moción de censura y proponen una reunión personal. Si se aprueba esta propuesta, el presidente presentará su dimisión al rey y se le asignará inmediatamente su cargo.
Cuando no avanza la propuesta, los diputados no podrán presentar otra al mismo tiempo de la reunión.
responsabilidad penal
Esto se requiere a través Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. El presidente electo tiene su responsabilidad penal allí según la constitución.
los artículo de la ley en el número 102 Explica que si el Presidente es acusado de un delito como traición a la patria en el ejercicio de sus funciones.
Interrupción del despacho del presidente de España
Si una moción de censura es aprobada por el Congreso español o un voto de confianza es rechazado debido a una violación de la libertad parlamentaria, el gobierno puede destituir al presidente después de la elección.
Esto también puede ocurrir, por dimisión del rey o por muerte del presidente.
de acuerdo a Artículo 113 de la Constitución Española de 1978explica presentar una moción de censura sobre:
- La propuesta debe ser solicitada por el nuevo candidato a presidente y por lo menos una décima parte de los diputados.
- Si no se aprueba la confianza por una mayoría calificada, el presidente tendrá que presentar su renuncia al rey.
- Si esto sucede, el Rey debe elegir como Presidente de España al representante que se incluyó en la propuesta.
[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: En caso de renuncia o muerte del Presidente y de conformidad con la Constitución en su Artículo 101, el Estado continuará en funciones hasta que tome posesión un nuevo Presidente.[/su_note]
Leyes del Gobierno de España
Las leyes del gobierno español establecen lo siguiente:
- los El vicepresidente o los ministros son las personas autorizadas para asumir las funciones del presidente.
- Con eso en mente, el proceso de toma de posesión presidencial está en marcha.
¿Cómo es destituido el presidente de España?
Proceso para la destitución del presidente se lleva a cabo a través del parlamentoes decir, el que obliga o presiona para cambiar al presidente o primer ministro del gobierno, mediante moción de censura, para exigir su destitución.
¿Cómo es el proceso de investidura del presidente de España?
Una ceremonia a la que asistir investidura, es a través del parlamentosi el nuevo presidente es aceptado y reconocido por la Cámara de Diputados.
¿Cuántas veces se puede elegir presidente en España?
La oficina del presidente no puede ser ocupado por la misma persona por más de tres (3) términos consecutivos.
¿Quién es la máxima autoridad en España?
En España la máxima autoridad de las Cortes Generales la ejerce el “Presidente del Congreso de los Diputados”. Es un órgano parlamentario que ejerce el poder legislativo y representa al pueblo español.
Diferencias entre el Presidente y el Rey de España
El presidente es una persona que es elegida de un partido definido tiempo el rey es un regulador neutral en el gobierno de españase abstiene sistemáticamente de las elecciones y evita las batallas políticas.
Personajes que fueron presidentes en España
En este post destacaremos algunas figuras que fueron presidentes en España:
- Presidencia de julio de 1976 a febrero de 1981 Adolfo Suárez UCD.
- Presidencia de febrero de 1981 a diciembre de 1982 Leopoldo Calvo Sotelo UCD.
- Presidencia de diciembre de 1982 a mayo de 1996 Felipe González PSOE.
- Presidencia de mayo de 1996 a abril de 2004 José María Aznar PP
- Presidencia de abril de 2004 a diciembre de 2011, pro José Luis Rodríguez Zapatero PSOE.
- Presidencia de diciembre de 2011 a junio de 2018 Mariano Rajoy
- Presidencia desde junio de 2018 a la fecha Enero 2020 Pedro Sánchez PSOE.
Unidas, Podemos y PSOE han acordado un gobierno de coalición y es el 7 de enero de 2020, a través del Congreso al que di Pedro Sánchez socialista confía en que será presidente del Gobierno español entonces el actual presidente de España jura su cargo ante el rey.
Actualmente, España también tiene un gobierno que tiene:
- Monarquía.
- parlamentarismo.
- Monarquía constitucional.
- Un estado unificado.
La política de España es un sistema político regido por un estado democrático que tiene derechos, una economía de mercado y bienestar. Su soberanía nacional, como el poder legislativo, público, judicial y ejecutivo, pertenece al pueblo.
Si eres ciudadano español y quieres postularte para el cargo de presidente en el país, entonces cumples con los requisitos para ser presidente en España para postularte al cargo.