Antes de publicar los requisitos para ser representante en México, es necesario saber que un representante es una persona que dedica su vida a la asistencia pública, respondiendo a las necesidades de la comunidad y jurisdicciones. Es elegido por voto popular para ser elegido diputado federal o local e integra el poder legislativo y representa al pueblo en la cámara legislativa por un período de tres años.

Requisitos para ser representante en México

El artículo 55 de la Constitución Mexicana establece que para ser diputado se deben cumplir una serie de requisitos, tales como:

  1. Ser mexicano de nacimiento.
  2. Más de 21 años.
  3. ser residente por nacimiento o, si esto no es posible, haber residido durante al menos 6 meses en el estado donde fue seleccionado.
  4. No pertenecer a las fuerzas armadas o policiales (No activo).
  5. No ostenta el cargo de Secretario o Subsecretario y, si lo hace, debe retirarse de su compromiso a más tardar 90 días antes de la votación.
  6. No perteneces a ningún culto ni tienes educación religiosa.
  7. Si eres gobernador de un estado, no podrás ser elegido por los ciudadanos.
  8. Cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 59 de la Constitución Mexicana (Esto significa que un diputado puede ser reelegido hasta por 4 períodos consecutivos).
  9. Si fuere suplente, podrá ser elegido para el período siguiente.

Tú podrías estar interesado: ¿Qué requisitos tengo que aceptar en México?

Nota: Solo presente su CURP o acta de nacimiento para comprobar que efectivamente es ciudadano mexicano.

Requisitos de presentación ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

Los requisitos a presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser candidato independiente son:

  1. Informar al Instituto Nacional Electoral (INE) que desea participar como candidato en las elecciones parlamentarias.
  2. Acta constitutiva de cualquier asociación cívica (AC).
  3. Confirmación en el registro de la asociación civil en la administración tributaria (SAT).
  4. Confirmación de cuenta bancaria (debe estar a nombre de la asociación cívica).

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! Cumple con los requisitos para ser Policía Federal de México [/su_note]

Si cumples con los requisitos anteriores, el INE te otorgará un “Certificado de Solicitante”.

Luego de obtener el “Certificado de Postulante”, el candidato a elección deberá pasar a la siguiente etapa:

  1. Obtenga el apoyo de personas en el 2% de la lista nominal de la jurisdicción donde se postula como candidato a diputado. Tiene un plazo de treinta días para ellos.
  2. Luego de recibir los apoyos, el postulante deberá presentar una solicitud de inscripción y los documentos que lo acrediten como candidato, una vez que el INE confirme la vigencia de los comprobantes, entregue el “Certificado de Inscripción” y pueda iniciar la campaña.

Algunos derechos como solicitante:

  1. Puedes realizar eventos para ganar el apoyo ciudadano.
  2. Tendrás derecho a utilizar financiación personal para realizar tus actividades.
  3. Debe designar un representante para que asista a la reunión del consejo.

Algunos derechos como candidato:

  1. Votación de participación donde registrado.
  2. Participación en radio y televisión.
  3. Podrás conseguir financiación tanto pública como privada.
  4. Responder y explicar los mensajes difundidos por los medios de comunicación.
  5. Debe elegir una persona que lo represente ante las autoridades de la institución.

Tú podrías estar interesado: Requisitos para permisos de camiones fronterizos

La campaña electoral tiene una duración de 60 días, transcurrido este plazo el solicitante no podrá difundir propaganda electoral, sólo se autoriza la emitida por las instituciones o autoridades electorales.

Algunas reglas que deben tener en cuenta los candidatos a diputados:

  1. Solo podrán realizar actos públicos para revelar sus diseños a los ciudadanos.
  2. No está permitido calumniar o denigrar a ningún opositor, institución o persona.
  3. El solicitante deberá presentar un informe de ingresos y gastos una vez finalizada la campaña.
  4. No podrá aceptar regalos ni dinero en efectivo.
  5. No podrás recibir apoyo de extraños
  6. No podrá recibir apoyo de congregaciones religiosas.
  7. El solicitante no debe ser financiado por ninguna agencia gubernamental.

Adjunto de calidad

Además de cumplir con los requisitos exigidos por las leyes de México para ser miembro del parlamento, también es necesario que un miembro del parlamento electo tenga ciertas características:

  1. Tener una profesión académica reconocida.
  2. Legislación en beneficio del país. (Esto significa que deben trabajar para la comunidad y no para sus propios intereses).
  3. Tener comunicación con la población además de empatía.
  4. No debe ignorar las necesidades de los residentes.

¿Cuáles son los poderes de un diputado?

Dentro de las atribuciones de un diputado después de ser elegido por el pueblo están:

  1. Estudio y aprobación de nuevos estatutos (leyes).
  2. Crear leyes tributarias nacionales.
  3. Tiene la autoridad para determinar el presupuesto del Estado.
  4. Confirmar designaciones diplomáticas.
  5. Aprueba y desaprueba los acuerdos internacionales.
  6. Procesar los gastos y el presupuesto federal. (realizar los ajustes necesarios que se soliciten en el presupuesto).
  7. Presentar formulario penal contra aquellos funcionarios públicos que delinquen.
  8. Dotación de recursos para obras de carácter público social para las jurisdicciones correspondientes.

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo saber si una empresa es legal en México?

función adjunta

Las funciones que desempeña un miembro del parlamento que ha sido elegido por la población incluyen:

  1. Apoyar en la Cámara Legislativa temas relacionados con la Constitución Mexicana.
  2. Representar a la población en asuntos territoriales.
  3. Apoya los derechos civiles democráticos.
  4. Tener supervisión administrativa (Supervisión Administrativa).
  5. Elaborar planes económicos y presupuesto del Estado (anualmente).

Requisitos para ser representante en México

Con esta información, un ciudadano mexicano que quiera compartir la responsabilidad de ser diputado deberá cumplir con los requisitos necesarios y postularse para el cargo.

Categoría México