Ser Uber es actualmente uno de los mejores trabajos para generar ingresos extra. Si quieres comprometerte a ser tu propio jefe y aumentar así tus ganancias, en este artículo te contamos los requisitos para ser Uber en Chile. Fundada en más de 600 ciudades alrededor del mundo, incluido Chile, esta red comenzó en 2009 en los Estados Unidos con el objetivo de crear una alternativa para que los civiles se desplacen por la ciudad de manera rápida, segura y eficiente.
Se supone que la documentación es Uber.
Además de ser un trabajo que genera ingresos por encima del salario mínimo, también conlleva mucha responsabilidad, por lo que se requiere una serie de documentos para participar en este equipo.
Los requisitos son:
- Ser mayor de 21 años.
- Tener antecedentes penales actualizados.
- Estar en posesión del permiso de conducir tipo A o B.
- Contar con licencia de conducir actualizada.
Es importante que el trabajador no tenga antecedentes penales por delitos de naturaleza sexual, narcotráfico o homicidio, entre otros.
Asimismo, es necesario que una persona que aspire a este trabajo cuente con un teléfono inteligente que le permita descargar la aplicación de Uber y una cuenta bancaria a través de la cual pueda recibir los pagos correspondientes.
Al igual que el conductor debe cumplir con los requisitos anteriores, el vehículo que transporta para prestar dicho servicio debe cumplir ciertas condiciones.
Requisitos del vehículo:
- estar en perfectas condiciones.
- Posee cuatro puertas.
- Tiene aire acondicionado y radio.
- Airbags delanteros en perfecto estado.
- Use todos los cinturones de seguridad.
- Modelo con una edad mínima de 2008.
- Tener una patente blanca.
Una vez que haya verificado que cumple y tiene los documentos y requisitos requeridos, puede comunicarse con Uber para obtener asesoramiento sobre cómo ser parte de dicha red.
Acerca de Uber
Una vez enviados los requisitos necesarios para ser miembro de esta asociación, es necesario que conozcas la función principal de esta asociación y sus modalidades.
¿Qué es Uber?
Es una red de conductores que pertenecen a una empresa en la que se les asigna un vehículo para generar más ingresos. También es un servicio que hace del transporte una experiencia agradable para los ciudadanos.
uber categoría
Actualmente hay cuatro tipos principales de Uber: Uber X, Uber XL, Uber BLACK, Uber X SCL. Los requisitos que se deben cumplir para cada clase se describen a continuación.
Uber-X: Es la categoría más solicitada por los usuarios. Los autos que presten servicio en esta clase no deben tener una antigüedad mayor a 2009, deben tener 4 asientos en perfecto estado, radio, aire acondicionado, cinturones de seguridad y doble airbag.
UberXL: incluye una tarifa más alta ya que puede llevar un máximo de 6 pasajeros. El vehículo no debe ser anterior a 2009, tener cinturones de seguridad, radio, aire acondicionado o acondicionador de aire, puertas y bolsas de aire en perfecto estado, más 3 filas de asientos.
Es importante señalar que no se aceptan camiones en esta categoría.
UberBlack: Esta clase uber incluye autos de tarifa Premium, cuyos modelos no deben ser anteriores a 2015. Al igual que en otras modalidades, deben estar en óptimas condiciones.
Uber X SCL: Los vehículos de esta clasificación están autorizados para el transporte de personas al Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. Por lo tanto, no pueden ser anteriores a 2009 y tener un tamaño de maletero no inferior a 3 filas de asientos.
Niños Uber: Deben brindar protección a los niños y tener asientos de seguridad para ellos.
Cabe señalar que la clase Uber X y Uber X SCL solo aceptan vehículos con placas blancas, no naranjas.
Ganancias del conductor de Uber
Esta plataforma es actualmente el trabajo oficial de alrededor de 100.000 chilenos, cuyos ingresos oscilan entre $250.000 y $300.000 por semana.
Sin embargo, las ganancias del conductor por este servicio se determinan con respecto a las siguientes condiciones:
- En proporción al costo de cada viaje realizado, Uber se queda con el 25% del monto y paga semanalmente a sus conductores.
- El combustible y otros gastos deben ser pagados por el propietario del vehículo.
- Si un conductor comete una infracción, la empresa solo indemnizará a quienes estén acostumbrados a transportar pasajeros sin ser conductor de Uber.
- El pasajero debe hacerse cargo del costo del peaje.
Horas Laborales
Esto dependerá de la disponibilidad y de los ingresos extra que quiera generar el conductor. Se estima que para ganar al menos $300,000 necesitas trabajar alrededor de 9 horas al día y 50-55 horas a la semana.
¿Cuánto tiempo tengo para registrarme en MTT una vez que se apruebe la ley?
Motivado por la cantidad de cuentas de aplicación falsas, se lanzó un proyecto que exige que los conductores que presten servicios para este tipo de empresas estén obligatoriamente inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros MTT.
Cuando este proyecto entre en vigencia, quienes opten por ser conductores de Uber tendrán 90 días para registrarse en dicho registro.
Ciudades chilenas con servicio Uber y sus categorías
Uber-X: Está disponible para las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Copiapó, Ovalle, Los Andes, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Punta Arenas, Coyhaique.
Uber XL y Uber Negro: Valparaíso, Santiago y Concepción.
Niños Uber: Temuco, Santiago, Concepción, Valparaíso, La Serena, Puerto Montt.
A lo largo de los años, ha habido avances tecnológicos que han facilitado la vida de las personas. Uber es una plataforma digital que ofrece a los ciudadanos un servicio de transporte personalizado con el objetivo de garantizar una llegada cómoda y segura al destino.
También representa una nueva forma de empleo rentable para los habitantes de las ciudades de todo el mundo que tienen vehículos en óptimas condiciones y quieren ganar más. Gracias a esto y a las ventajas de sus horarios de trabajo, Uber se expande no solo en Chile, sino también en las capitales del mundo.
Recuerda conducir siempre con cuidado, respetar las señales de tráfico y evitar multas innecesarias.