Realizar un cambio de domicilio ante la autoridad competente es un trámite que debe ser formalizado por el titular de la empresa/negocio, también puede ser un responsable como representante legal o simplemente una persona natural que esté autorizada por el empleador para gestionar esta tarea, para ello es importante saber Cambio de domicilio en los requisitos de tramitación en el IMSS.
El incumplimiento de este procedimiento puede tener consecuencias adversas para la empresa o el propietario de la empresa, lo que puede poner en peligro los beneficios de los empleados. Por tanto, deberá ser notificado en un plazo no mayor a 5 días hábiles en Subdelegación IMSS, sobre el ajuste del cambio de dirección.
Requisitos para tramitar un cambio de domicilio en el IMSS
Para tramitar un cambio de domicilio en el IMSS, el solicitante deberá:
- Complete el formulario de solicitud AM-SRT, este formulario pertenece “Aviso sobre el Ajuste de las Compañías de Seguros de Riesgos Laborales”
Después de completar el formulario de solicitud AM-SRT, el empleador podrá seleccionar la opción con la que desea continuar en la gestión de su proceso. Para eso El IMSS ofrece dos formas de tramitar un cambio de domicilio: Presencial y online.
Cambio de dirección en persona
Para tramitar un cambio de domicilio personalmente, el solicitante deberá acudir a la delegación del IMSS y presentar:
- Formato AFIL-01 o aviso de registro patronal en original y copia.
- Presentar el original y 2 copias de la solicitud AM-SRT.
- Presentar original y copia del SAT actualizado.
- Presentar original y copia del certificado con detalle del nuevo domicilio de la empresa o negocio.
- El DNI original y la copia que se está actualizando. Estos pueden ser, entre otros: Pasaporte, Credencial del INE, Cédula Militar, CURP, Cédula profesional.
Una vez que el solicitante tenga la documentación anterior, deberá dirigirse a “subdelegación” eso esta mas cerca Es importante que el interesado tenga en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.
Te recomendamos leer: cómo obtener una tarjeta de identificación, consulte los requisitos
Nota: Los formularios de solicitud deben ser sin adiciones ni supresiones y deben estar firmados por el propietario de la empresa o un representante legal debidamente autorizado.
Cambio de dirección en línea
Para gestionar el cambio de domicilio online, el solicitante deberá hacer lo siguiente:
- Contar con credencial del SAT actualizada.
- Contar con credencial CURP vigente.
- Firma electrónica con identificación adecuada.
Nota: Este procedimiento aplica únicamente para aquellos patrones que se encuentren ubicados en la Ciudad de México y para aquellos patrones que deseen cambiar su domicilio dentro de la misma jurisdicción.
Si no sigue la nota anterior, tendrá que cancelar “Registro de Empleadores” y posteriormente Registre una nueva dirección. También necesitas crear uno nuevo. Número de registro patronal SAT Gestionar acciones y gestión a través de Internet.
Te podría interesar: ¿Cuáles son los trámites para obtener la credencial del SAT?
Cambio de domicilio cuando el representante legal no está acreditado ante el IMSS
Si el representante legal de la empresa o negocio no está acreditado ante el IMSS Es necesario presentar un “Poder Notarial” que acredite que la persona tiene la facultad para realizar trámites ante el IMSS.. Esta persona necesitará tener los siguientes documentos:
- Identidad oficial en original y copia que sea válida. Entre los que puedes presentar están:
- Constancia del INE o credencial.
- Credenciales de licencia profesional.
- Prueba de identificación militar.
- Pasaporte.
- Si es extranjero, debe presentar una tarjeta de identificación de inmigrantes.
- Documento migratorio (Solo si eres extranjero).
- Presentar recibo de nueva dirección. Podrá suministrar:
- Un documento de contrato que está a nombre del propietario de la empresa o negocio. Este documento puede ser: arrendamiento o subarrendamiento, También es importante que este documento esté actualizado y de acuerdo con las normas tributarias establecidas por ley.
- Contar con él fideicomiso legal.
- confirmación bancaria donde se indica que la cuenta ha sido abierta.
- Prueba de cancelación del servicio: agua, luz, teléfono, etc.
- Tener extractos bancarios a nombre del dueño de la empresa que no tengan más de 2 meses de antigüedad.
- Confirmación de cancelación del servicio que esté a nombre del titular o representante legal y que sea válido.
- Contar con él prueba de domicilio que está vigente y está a nombre del dueño de la empresa.
- Título de formación y credenciales oficiales propietario, actualizado y enviado por una entidad gubernamental.
Otros documentos adicionales que el empleador debe tener disponible para un cambio de dirección incluyen:
- RFC en original y copia, es decir vigente y aprobado por el “Servicio de Administración Tributaria”.
- Original y copia de la CURP actualizada.
- Si el propietario es quien hace la notificación, deberá presentar “tarjeta de empleador” que este actualizado. Si por alguna razón no cuenta con la autorización, deberá presentar una confirmación, en la que se informe, entre otras cosas, sobre el estado del documento, si se ha perdido o ha sido robado.
Recuerdalo: Si los documentos fueron enviados al extranjero, deben estar apostillados, legalizados y traducidos al español.
¿Dónde debo notificar un cambio de domicilio?
La notificación de un cambio de domicilio se puede realizar de tres formas:
- Debe quedar claro para el empleador que la notificación de un cambio de dirección debe hacerse en “Subdelegación de registros patronales”que en los casos en que hay una conexión sa “Registro único de empleador”
- Si él “El registro de empleador fue por clase” La ejecución del procedimiento debe hacerse en “impuesto residencial” más una advertencia “Registro de empleador o cambio de registro”, esto se destaca en el formato AFIL-01.
- Además, hay un caso en el que “cambio de residencia entre jurisdicciones”. Para estos casos, es necesario comenzar con la legitimación del empleador y luego proceder al registro para “Seguro de riesgos laborales” cambio de dirección.
¿Cuánto cuesta cambiar una dirección en el IMSS?
Realizar el trámite de cambio de domicilio en el IMSS, es completamente gratissolo tienes que cumplir Requisitos para tramitar un cambio de domicilio en el IMSS.
Beneficios que ofrece el IMSS
El IMSS es sin duda una de las entidades más importantes para las familias mexicanas. También mencionaremos las ventajas que ofrece esta organización:
- Seguro contra riesgos en el trabajo: Este servicio brinda protección a los empleados en caso de accidentes y enfermedades en el lugar donde desarrollan su trabajo diario.
- Tiene protección contra enfermedades y embarazo: En caso de alguna enfermedad o si estás embarazada, el IMSS cubrirá los gastos de asistencia médica, cirugía, farmacia y hospitalización.
- Asistencia en caso de invalidez y muerte. En caso de invalidez, el IMSS garantiza una remuneración del 50% del último año trabajado. También ofrece una pensión temporal o permanente, según sea el caso. Si la persona fallece, el IMSS otorga una pensión permanente a los familiares del asegurado fallecido.
- Brinda seguro de jubilación, vejez o prestaciones de vejez..
- Servicios guardería y beneficio social para trabajadores
Cambiar tu domicilio ante el IMSS permitirá que tu empresa, negocio o negocio esté al día y al día con tus empleados, solo debes tener claro Cambio de domicilio en los requisitos de tramitación en el IMSS.