Los ciudadanos estadounidenses e incluso aquellos que viven en Puerto Rico, así como cualquier persona naturalizada que desee unirse a las fuerzas armadas de los Estados Unidos, deben cumplir con una serie de requisitos para unirse a las fuerzas armadas, los cuales son obligatorios. Sin embargo, a algunos les cuesta saber cómo iniciar el proceso, qué requisitos necesitas y a dónde acudir; En este artículo, le mostraremos cómo.
Requisitos para unirse a las fuerzas armadas
Antes de señalar cuáles son los requisitos, es bueno aclarar que el ejército está integrado por los llamados miembros de base, que representaban a todo el conglomerado de ciudadanos que se inscribieron en el servicio activo y recibieron un entrenamiento especial para un determinado período. período de tiempo.
Esto crea el llamado grupo de activos y grupos de reserva que siempre estarán disponibles para el estado para cumplir cualquier misión que se le solicite. Estos miembros pueden permanecer en la reserva el tiempo que sea necesario.
Condiciones de elegibilidad
Cualquier persona que haya solicitado unirse a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos primero debe cumplir con una serie de requisitos básicos para ser elegible:
- Ser ciudadano estadounidense o residir en Puerto Rico.
- Hablar, leer y escribir inglés con suficiente fluidez.
- Tener entre 17 y 40 años para incorporarse al ejército, si quieres incorporarte a otras fuerzas especiales, tienes que cumplir otras condiciones.
- Contar con estudios mínimos de secundaria de cualquier institución del país.
Documentos a enviar
- Presentar el original y presentar una copia de sus documentos de identificación personal.
- Presentar los documentos de educación en copia, firmados y sellados en original por la institución correspondiente.
Otros requerimientos
- Tome los exámenes apropiados como: Médico, Físico Deportivo y Prueba de Aptitud Vocacional de las Fuerzas Armadas (ASVAB).
- Tome un taller de preparación donde se le enseñará todo o el ASVAB.
- Al presentar la solicitud, seleccione en qué rama de las fuerzas armadas desea servir.
- Póngase en contacto con cualquiera de los reclutadores de reclutamiento a través de los diversos contactos que ofrece el ejército; A continuación se muestra una lista de números de teléfono:
para las fuerzas armadas
- Servicio activo y reserva 1-888-550-ARMY (1-888-550-2769)
- Guardia Nacional: 1-800-GO-GUARD (1-800-464-8273)
Para el área de la Fuerza Aérea de EE. UU.
- Servicio activo: 1-800-423-USAF (1-800-423-8723)
- Reservas: 1-800-257-1212
- Guardia Nacional: 1-800-TO-GO-ANG (1-800-864-6264)
para la Marina
- Servicio activo y reserva: 1-800-USA-NAVY (1-800-872-6289)
Infantería de marina:
- Servicio activo y reserva: 1-800-MARINES (1-800-627-4637)
Aporte
Finalmente, los solicitantes deben ir e informar a las unidades del ejército donde se lleva a cabo el proceso de reclutamiento del ejército. Los candidatos tienen dos días para asistir después de recibida la solicitud para prestar juramento y proceder al alistamiento.
Luego, asista ese día para comenzar el entrenamiento y comenzar el proceso de convertirse en miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Observación: Existe un proceso permanente llamado en inglés Delayed Entry Program (DEP), Programa de Ingreso Postregado, que permite a los rezagados completar el proceso de ingreso más tarde.
Requisitos para el ingreso a las fuerzas armadas en caso de naturalización
La totalidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos representan una de las fuerzas más importantes del país e incluso una de las más poderosas del mundo; por lo tanto, es interesante para muchos jóvenes, e incluso para los que no nacieron en Estados Unidos, pertenecer a este componente. Si no naciste en ese país y estás naturalizado, es importante que sepas lo siguiente:
- Ser capaz de hablar, leer y escribir en inglés.
- Vivir en los Estados Unidos, independientemente de si obtuvo la ciudadanía a través de una tarjeta verde.
- Tener entre 17 y 40 años, hombre o mujer.
- Tener al menos un diploma de escuela secundaria; si eres de otro país, debes tener los certificados correspondientes.
Aprobación
Después de la presentación requisitos de ingreso militar, los solicitantes deben pasar un examen médico para cumplir con los estándares mínimos de admisión; El objetivo es determinar si el individuo padece algún tipo de condición patológica que pueda limitar su rol dentro de la fuerza en el futuro.
También deben aprobar la Prueba de Aptitud Profesional (ASVABO); Esto permite conocer habilidades aritméticas, matemáticas y de comprensión lectora.
Durante el proceso de aprobación, cada solicitante debe elegir en qué rama de las fuerzas armadas quiere servir.
Adopción
Una vez cumplido requisitos para ingresar al ejercito, las solicitudes y las pruebas pasan por el comité de revisión, que luego envía una decisión de admisión o no admisión en un plazo máximo de tres semanas. Las personas ingresadas deberán reportarse a la unidad más cercana de acuerdo a su lugar de residencia.
Allí deberán prestar el juramento correspondiente donde luego darán instrucciones para presentarse en dicho lugar y fecha. De esta forma, inicia su formación como miembro del Ejército de los Estados Unidos.
Nota: Los solicitantes que no fueron aceptados deben esperar un año para que se procese una nueva solicitud, las condiciones no cambian.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Proceso de entrega requisitos para ingresar al ejercito y el alistamiento suele tardar de 3 a 6 meses. Luego de este tiempo, los soldados inician un período de entrenamiento de aproximadamente 2 años, ya partir de ahí comienzan su carrera como miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
El período se reduce si la persona obtiene una promoción basada en el mérito. Por otro lado, un alto porcentaje de candidatos nunca culminan o completan el ciclo debido a que el proceso de formación y capacitación es bastante exigente.
Beneficios de estar en el ejército
Al ser un organismo de la más alta importancia para la defensa y seguridad del Estado, el régimen cuenta con una serie de beneficios que protegen a los afiliados durante su vida y después de su retiro; estos son:
- Ofrece formación académica a los aspirantes donde se forman en las mejores carreras técnicas y profesionales en el ámbito militar; De igual manera, se otorgan becas para el desarrollo de especializaciones en diversos campos.
- En cuanto a la seguridad social, cuenta con un seguro médico y dental que cubre todas las necesidades en caso de enfermedad o problemas dentales.
- Una vez que una persona ingresa a las diversas etapas del ejército, se puede decir que puede ascender a través de la promoción. Por otro lado, cuanto mayor sea el rango, mayor será el salario.
En el siguiente video aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para ingresar al Ejército, Fuerza Aérea, Infantería de Marina, Armada
Te invito a ingresar a nuestro link para conocer cuales son los requisitos para viajar dentro de Estados Unidos