Tener información actualizada sobre lo que necesita su automóvil es muy importante y especialmente cuando se trata de la revisión técnica y eléctrica del vehículo, aquí en este artículo queremos presentarle Requisitos para VTV en Argentina.Documentos para crear VTV en Argentina

EN TV (verificación técnica del vehículo), va o.a comprobaciones realizadas en coches verificar que se encuentren en óptimas condiciones para transitar por las vías y carreteras públicas de Argentina.

este cheque es realizado por un mecánico de automóviles Quién está a cargo verificar que todo el sistema mecánico y eléctrico del automóvil esté funcionando en perfectas condiciones.

Luego de verificar el auto, se entrega un recibo que confirma que el auto está listo para circular por las carreteras del país argentino.

Requisitos para VTV en Argentina

Para realizar la VTV en Argentina, es necesario verificar que los postulantes cumplan con los siguientes requisitos:

  1. contar Licencia de conducir que está en vigor.
  2. El coche debe tener un seguro que esta actualizado.
  3. desecharlo licencia del vehículo (Según el color que combine con tu auto).

Realizar VTV por primera vez

Además de los requisitos anteriores, el solicitante deberá contar con los siguientes documentos:

  1. matricula (ID del vehículo).
  2. presente título del vehículo.
  3. identidad nacional Del solicitante.
  4. contar GNC.
  5. Cuándo ser prohibidodebe presentar certificado de discapacidad para ser encontrado emitido por el Ministerio de Salud de Argentina.
  6. Disponer de CUIT (Si es posible).

Tú podrías estar interesado: Documentación para viajar a Brasil ¡Todo lo que necesitas!

Realizar VTV regularmente

En este caso, es necesario contar con la documentación que enumeraremos a continuación:

  1. tengo comprobante de la última verificación del vehículo.
  2. contar tarjeta de identificación del vehículo.
  3. Documentación Identidad nacional del conductor.
  4. tarjeta de GNC.
  5. Si está discapacitado, tenga certificado de discapacidad.
  6. Si el documento contuviera alguna modificación o en los casos correspondientes, deberá ser así para presentar el CUIT.

¡Tú podrías estar interesado! Trámites para la obtención de una tarjeta azulRequisitos para VTV en Argentina

Pasos a VTV en Argentina

El procedimiento que se necesita para realizar la verificación técnica del vehículo es el que mencionaremos a continuación:

  • Introducir el Sitio web de VTV y solicitar un turno.
  • Haga clic para reservar una cita para la verificación.
  • Luego debe completar el formulario provisto en el sitio web de VTV.
  • Luego seleccione la fecha para realizar la verificación. Este proceso se realizó seleccionando el último número de patente.
  • Luego debe pagar la cantidad adecuada para el servicio a realizar.
  • Finalmente, recibirá un correo electrónico con la hora y el lugar donde debe venir a realizar la VTV en su vehículo.

Pasos a VTV en Argentina

¿Qué hacer el día de la verificación?

Cuando llega el día de la verificación, el solicitante debe permitir que el mecánico haga lo siguiente:

  1. Haga que un mecánico revise el vehículo en el compartimiento del motor.
  2. El oficial revisará que el auto tenga todo en orden, como: pedales, palanca de cambios, extintor, espejos y más.
  3. El propietario del vehículo debe acreditar que dispone de: gato, rueda de repuesto, herramientas y gato. Esto evitará que el coche se estrelle.
  4. Tendrás que responder a las preguntas que te hará el oficial.
  5. Al final de la inspección, el oficial le informará los resultados de la inspección del vehículo y le indicará cuándo se entregará la certificación.

Tú podrías estar interesado: Ciudadanía española para nietos: requisitos, consejos y más

[su_note note_color=»#00ffff»]Nota: Es muy probable que se le entregue la certificación después de la inspección o se le envíe por correo electrónico.[/su_note]

También puedes leer: Procedimiento para obtener una licencia de conducir

Sitios donde puedes hacer VTV en Argentina

Los lugares a los que puede ir para verificar su vehículo incluyen:

  1. Sobre Avenida San Martín número 58, sobre Almirante Brown.
  2. Avenida San Martín número 9028 en Baradero.
  3. En calle número 126 y avenida Eva Perón de Berazategui.
  4. Avenida Dardo Rocha #911 en Bernal.
  5. En Castelli ruta nº 2, kilómetro 180,5.
  6. Camino de Cintura No. 4819 en Esteban Echeverría.
  7. Sobre Ruta N° 3, kilómetro 29.5, González Catán.
  8. Avenida N° 19 entre 519 y 520 de la Plata.
  9. En Río de Janeiro No. 3375, Lanús.
  10. Ruta 188, Milla 225, Lincoln.
  11. En Avenida Hipólito Yrigoyen No. 1730 en Lobos.
  12. Ruta número 7, kilómetro 78 desde Luján.
  13. En Las Mercedes, a 300 metros de la rotonda sobre Ruta N° 5, kilómetro 98.5.
  14. Parque Industrial, en Pergamino, lote 21, calle No. 1.
  15. Avenida Rivadavia No. 15050 en Ramos Mejía.
  16. En avenida 844 número 1951 entre 889 7 891 en San Francisco Solano.
  17. En la diagonal número 20 entre 35 y 36 Santa Teresita.
  18. Avenida Pte. Andén número 3267 en San Justo. Sobre la antigua Avenida Kennedy.
  19. En Rodríguez Mera acceso número 1289 en Trenque Lauquen.
  20. Ruta provincial número 188 y sobre ruta nacional número 9 en San Nicolás.

Sitios donde puedes hacer VTV en Argentina

¿Qué puede causar el rechazo de VTV?

El cumplimiento de los requisitos y documentos para la producción de VTV no es suficiente para su aprobación, además de lo anterior, se debe cumplir con las normas dadas por el funcionario.

A continuación se detallan las razones que pueden impedir su aprobación:

  1. Tienen frenos desequilibrados.
  2. No se necesitan herramientas para cambiar los neumáticos.
  3. Cuando no tienes un extintor de incendios en tu coche.
  4. Si no tiene un triángulo que indica que el vehículo está dañado.
  5. No tienes seguro de coche por olvido o porque no lo has conseguido.
  6. Cuando el auto presente una falla mecánica o eléctrica.
  7. Si el auto no cuenta con los cambios de iluminación correspondientes, tales como luces de freno, luces bajas, luces altas, entre otros.

Tú podrías estar interesado: Trabajar en ANSES: ¿Cómo hacerlo?, Requisitos y más

El costo de operar VTV en Argentina

El costo de una inspección vehicular depende del vehículo a inspeccionar y si se hará a tiempo o por primera vez.

A continuación listamos los precios según las siguientes condiciones del coche:

1. Motocicletas

Si lo haces primera verificación el precio es aproximadamente: 332,63 pesos.

Crear verificación en el momento oportuno el precio aproximado es: 166,32 pesos.

2. Para vehículos de hasta 2.500 kg

Él primer chequetiene valor aproximadamente 1108.78 pesos.

Si lo haces hora de entradasu precio es aprox 1025,62 pesos.

3. Vehículos que superen los 2.500 kilogramos

Costos primera verificación Es 1995.80 pesos o

En él tiempo correspondiente el valor aproximado a cancelar es 1846.11 pesos.

4. Camiones acoplados hasta 2.500 kilogramos, remolques y semirremolques

Él primer cheque cuesta aprox. 554,39 pesos.

En él tiempo correspondiente su precio es 512.81 pesos aproximado.

5. Para camiones acoplados de más de 2.500 kilogramos, remolques y semirremolques

primera revisión, tiene valor 997.90pesos o

En él tiempo correspondiente Su precio aproximado es 923.06pesos.El costo de operar VTV en Argentina

Ventajas de VTV

La implementación del control VTV mejora la calidad del medio ambiente y la seguridad del tránsito vial. Sus ventajas incluyen:

  1. Los coches cumplen las normas de seguridad pertinentes.
  2. Al evitar averías mecánicas, se reduce el número de accidentes en los vehículos.
  3. Reducir las exigencias al país.
  4. Permite reducir el nivel de contaminación ambiental.

Con los requisitos para realizar VTV en Argentina, tanto los vehículos como los propietarios estarán protegidos en las carreteras y vías públicas.

Categoría Argentina