Toda persona residente en México debe contar con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta autorización permite al titular realizar cualquier tipo de actividad económica que tenga relación con los impuestos. En este artículo te mostraremos los requisitos de RFC en México.

Requisitos RFC en México

Requisitos para particulares

  1. Original y copia del acta de nacimiento.
  2. Presentar el código CURP.
  3. Original y copia de la identidad oficial del solicitante.
  4. Tenga a mano el número de registro de RFC.

Una vez cumplidos los requisitos, las personas físicas deberán iniciar sesión en línea y comenzar a llenar su formulario de preinscripción, el cual aparecerá en el servicio de Administración Tributaria (SAT).

Requisitos para personas jurídicas

  1. Preinscripción en línea en el sitio del SAT.
  2. La inscripción debe realizarse en un plazo máximo de 10 días.

Luego de la preinscripción en el SAT, el interesado deberá presentarse en la oficina del RFC más cercana y entregar los siguientes documentos:

  1. Tener a mano comprobante de preinscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
  2. Presentar el documento legal de la organización o empresa con la copia correspondiente.
  3. Poder debidamente firmado en original y copia.
  4. Identificación oficial (original y copia).
  5. Las personas que figuren en el acto constitutivo deberán disponer de una clave RFC.

Tú podrías estar interesado: Estado de cuenta Megacable: Conoce todos los pasos

Requisitos RFC en México

[su_note note_color=»#ccffff» text_color=»#000000″] ¡TE RECOMENDAMOS LEER! Requisitos de cumplimiento tributario de México [/su_note]

Requisitos para menores

Si eres menor de edad, el trámite para obtener un RFC en México es a través de tus padres. Deben solicitar una cita en la oficina de impuestos y luego dirigirse a la oficina más cercana con los siguientes requisitos:

  1. juego original nacimiento o, en su defecto, identidad oficial del menor. (Los padres deben tener en cuenta que estos documentos deben estar certificados por el Registro Civil Mexicano).
  2. En el caso de que el menor esté representado por su tutor, deberá presentar constancia de la orden judicial debidamente certificada por notario en original y copia.
  3. Constancia de que ambos padres tienen conocimiento de que uno de ellos será el representante del menor en este proceso (Original y copia).
  4. Cédula de identidad oficial vigente de los padres o tutor legal en original y copia.
  5. El original y una copia del documento de registro fiscal de los padres o representante legal.
  6. El original y una copia del poder notarial debidamente firmado y autenticado.
  7. Un menor de edad debe tener al menos 16 años de edad, tener una identificación oficial y estar ganando un salario. Además de manifestar su deseo de registrarse en el RFC.
  8. Original y copia de domicilio.

Requisitos de una persona física extranjera

  1. Comprobante de desalojo debidamente válido y autorizado en original y copia.
  2. Documento fiscal (original y copia).
  3. Cédula de Identidad en original y copia.
  4. Confirmación de pre-registro RFC.
  5. Documento original notariado.
  6. Documento donde conste el número de identificación fiscal, debidamente legalizado y apostillado (Original y copia).

Tú podrías estar interesado: ¿Cómo crear un informe de lectura en México?

Requisitos para personas jurídicas extranjeras

  1. Recibo de preinscripción en RFC.
  2. Documento legal de la organización o empresa con la copia correspondiente.
  3. Poseer los estatutos de la sociedad debidamente firmados por los propietarios.
  4. Prueba original de domicilio.
  5. Poder debidamente autenticado que acredite como representante legal de la empresa.
  6. Cada socio deberá presentar una clave del Registro Federal de Contribuyentes.

impresión RFC

Para imprimir el RFC, ingrese al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y siga los pasos que le brindamos a continuación:

  1. En la página del SAT, seleccione “Trámites y Servicios Adicionales” y luego seleccione “Tarjeta de Identificación Fiscal”.
  2. El portal te enviará a una opción donde aparecerá tu contraseña y número de RFC. (Si aún no tiene una contraseña, el sistema le permitirá crear una).
  3. Después de completar los pasos anteriores, haga clic en “Descargar” e inmediatamente el sistema le permitirá guardar el documento como PDF y luego imprimirlo.

RFC en México

actualización RFC

Este paso es muy simple, solo:

  1. Ingresa al portal del servicio de administración tributaria.
  2. Busque la opción “Proceso” y haga clic en la opción “RFC”.
  3. Luego busca la opción “Actualizar” en el enlace y sigue los pasos que te indicará el sistema.

Requisitos RFC en México

Categoría México