Si te interesa conocer todo el procedimiento para requieren un turno de mañana fijo En el puesto de trabajo en el que te encuentras actualmente, estás en el lugar indicado para conocer todos los requisitos, procedimientos y mucho más. Sigue leyendo para conocer todo lo que tenemos reservado para ti.

Preguntar por un turno fijo de mañana
Esta solicitud era imposible presentarla hace unos años, salvo que la solicitud de reducción de jornada se tramitara por la necesidad de cuidar o cuidar a un hijo o familiar. No obstante, esta restricción se modificó para 2019 tras la publicación del Real Decreto 6/2019, donde se puede leer lo siguiente en el artículo 34, apartado 8:
Los trabajadores tienen derecho a solicitar un ajuste en la duración y distribución de la jornada laboral, en la organización de la jornada laboral y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, con el fin de hacer efectivo su derecho a la conciliación familiar y laboral. vida eficaz. .
Real Decreto 6/2019 Artículo 8, Apartado 8.
En este fragmento del artículo podemos entender que los trabajadores tienen derecho a solicitar este ajuste, no se trata de reducir la jornada laboral, sino de lograr flexibilidad junto con la empresa para que el trabajador pueda cumplir con otras obligaciones personales o familiares. esta adaptación.
Pero es muy importante aclararle que este no es un derecho absoluto, por lo tanto, al presentar una solicitud, la empresa no está obligada a cumplirla, en caso de que los parámetros establecidos no le convengan, puede negarse a hacer esta flexibilidad. Si bien es muy importante que pueda iniciar negociaciones entre las partes de esta manera al realizar esta solicitud, se podría llegar a un acuerdo entre todas las partes involucradas.
¿Cómo se puede solicitar un turno fijo de mañana?
Quizás se esté preguntando en este punto cuál sería el paso a paso para realizar esta solicitud, pero es importante mencionar que ni los Estatutos ni los Reales Decretos brindan una guía clara sobre cómo se puede hacer esto. Pero lo que te podemos decir es que, en primer lugar, esto sucede cuando el trabajador intenta compaginar su vida laboral con la familiar.
Si está realizando este ajuste o desea solicitar un turno fijo de mañana motivado por el hecho de que desea poder cuidar a sus hijos mientras realiza su trabajo, debe saber que este derecho puede solicitarse hasta que sus hijos o hijas cumplan la edad de doce
Este parámetro solo se puede saltar si el niño padece una condición especial, para ello se puede seguir lo expresado en la sentencia del juzgado de lo social número 1 de Valladolid, publicada el 22 de noviembre de 2019.
Para resumir lo que acabamos de decir en los dos párrafos anteriores, es que se puede reclamar este derecho proponiendo únicamente el cuidado de todos los niños menores de doce años, y para los niños mayores se debe garantizar que padezcan alguna condición especial o . necesitar.
También se podría considerar si se necesita cuidado por problemas de salud u otras necesidades, y a un familiar en relación directa, es decir: hijos, abuelos, padres o hermanos.
Si quieres saber un poco más sobre los recargos, debes ingresar al enlace que te dejamos antes para saber qué son, cuándo se realizan y mucho más. No dejes de leerlo.

¿Qué modalidades se pueden solicitar?
En nuestro caso particular, aunque estamos considerando el caso de solicitar un turno fijo de mañana, es bueno saber que no existe una limitación como tal en las modalidades de horario flexible que puedes solicitar.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta los horarios reales de la empresa y de la persona, intentando ajustar el horario o turno que se quiere solicitar, es decir, la modalidad, ya sea turno de mañana, tarde o horario a trabajar, será puramente una cuestión de negociación entre el trabajador y el empleador.
¿Cuál es el procedimiento?
Aunque, como ya hemos dicho a lo largo de este artículo, no existe ningún decreto que regule esto, debido a la nueva ley. Por lo pronto, se puede decir que propone proceder de acuerdo a los pasos establecidos o modificados en los estatutos de los trabajadores. Estos son:
Preguntar por escrito lo que se requiere y aumentar la flexibilidad de la jornada en nuestro caso aumentar el turno de mañana.
Tras recibir esta solicitud, la empresa iniciará un caso de negociación con el trabajador, que tendrá un plazo máximo de 30 días.
Al finalizar esta, la empresa contactará al empleado para indicarle la respuesta, puede ser aceptación, realizar otra propuesta o rechazarla. Esta respuesta se enviará por escrito o
En caso de que la empresa no responda transcurridos 30 días, sabiendo que la empresa niega el hecho, pero el trabajador, que no tiene resolución por escrito, puede interponer demanda, donde se le puede solicitar. indemnización que oscila entre 3.000 y 6.000 euros. Así que puede beneficiarse de recibir esta respuesta.
Esta solicitud de compensación debe realizarse dentro de los 20 días hábiles siguientes a la recepción del rechazo de la empresa, pero debe tener en cuenta que este plazo es improrrogable.
Esperamos que con este artículo hayamos logrado resolver todas tus dudas sobre cómo puedes realizar esta solicitud, sin embargo, te dejamos con el siguiente video para que tengas información más relevante sobre este tema.