¿Ha llegado el momento de tomarse un respiro y no sabes cómo solicitar la baja? En este artículo, te contamos paso a paso y enumeramos los requisitos que debes cumplir, el período y más.

Descubra cómo tramitar la baja coincidente

¿Es obligatorio solicitar el permiso?

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en la productividad y la monotonía, lo que provoca que trabajemos de lunes a viernes e incluso los fines de semana. Por eso es tan importante tener un buen y merecido descanso.

Las vacaciones son fundamentales en todo contrato de trabajo, no solo para un mejor desempeño de los empleados. También son legalmente la recompensa monetaria que cada trabajador merece por su trabajo durante el año. Según el artículo 38, el estatuto del trabajo dispone:

  1. Las vacaciones anuales retribuidas no serán inferiores a 30 días y serán convenidas entre la empresa y el trabajador o colectivo. Dichas vacaciones deberán tomarse sin compensación u otras medidas.
  2. La planificación de la agenda para el período de vacaciones se realiza de acuerdo con el acuerdo entre el patrón y sus trabajadores. Si no se llega a un acuerdo, la autoridad competente fijará la fecha correspondiente para este esfuerzo al momento de la implementación. solicitud de vacaciones.
  3. Él solicitud de vacaciones Hay que hacerlo con al menos 2 meses de antelación.

Tú podrías estar interesado: Obtén crédito Infonavit en efectivo: Requisitos y más

Si el periodo vacacional coincide con el periodo: “Incapacidad temporal”, ya sea por embarazo, maternidad, lactancia o interrupción del trabajo, podrá disfrutar de las vacaciones en una fecha diferente. Incluso una vez finalizado el año y una vez levantada la suspensión temporal, el trabajador sigue teniendo derecho a disfrutar de estas vacaciones.

Esto también sucede en el caso de un trabajador que tenga una incapacidad temporal distinta a la mencionada anteriormente. Si no han pasado más de 18 meses desde el año en que quedó incapacitado.

Si quieres saber más sobre TI, puedes leer el siguiente artículo: Contingencias comunes: ¿Qué son? Cotizaciones y más. Y si quieres saber un poco más sobre la legislación laboral federal en México, ingresa al siguiente enlace para enterarte.

¿Cómo enviar una carta de solicitud de vacaciones?

Todavía no se ha hecho ningún reclamo dejar el formulario de solicitud oficial, para los trabajadores, salvo que el convenio colectivo estipule otra cosa.

Debe realizarse por escrito, indicando el momento de la solicitud y los plazos para disfrutar de la excedencia. Teniendo en cuenta el plazo de preaviso de 2 meses, aunque puede ser menor.

Información que debe incluirse en la carta

  • Ciudad y fecha: día de la solicitud.
  • Datos personales: nombre y apellido, cargo, número de contacto, domicilio, etc.
  • Información corporativa.
  • Días de vacaciones: en su caso, indicar su inicio y fin.
  • Firma del solicitante: también puede ser firmada por el órgano de gobierno o persona que acepta la solicitud, indicando su nombre y fecha en el papel impreso.

Tú podrías estar interesado: ¡Consigue tu INE! Estos son los requisitos para tramitar el INE por primera vez en México

Es posible que exista un contrato en el que ambas partes acuerden que no se dará aviso para poder disfrutar de las vacaciones en una fecha preferida.

Por otro lado, es importante que la sociedad sea consciente solicitud de vacacionesaceptar la solicitud para disfrutar de vacaciones pagadas.

solicitud de vacaciones

¿Qué pasa si la empresa no quiere acceder?

Mencionamos que este caso puede estar contemplado en el Estatuto de los Trabajadores. Para tal efecto, se inicia un proceso judicial, donde el juez actúa como intermediario para la ejecución de la solicitud y la ejecución del permiso. De lo contrario, se hace una reclamación por daños y perjuicios a la empresa.

¿Hay derecho a vacaciones retribuidas en caso de despido?

Sí, no importa la causa o motivos del despido. La empresa tiene la obligación de pagar las vacaciones que no se tomaron previamente. La remuneración estimada de estas vacaciones se calcula sobre la base del equivalente a la mitad de los días hábiles por mes trabajado.

A diferencia de los trabajadores a tiempo parcial que cuentan los días hasta que les pagan las vacaciones. También cabe mencionar que las vacaciones las impone la empresa, aunque debe existir un acuerdo entre la empresa y el trabajador para determinar la remuneración por la ausencia de vacaciones, entre otros factores.

¿Cómo calcular los días que tienes de vacaciones?

Deberá establecerse un sistema para llevar un control anual de los días en los que se solicitarán las vacaciones y que se utilizarán para tramitarlas. Ya sea que lo hagas físicamente (marcando días en el calendario) o virtual (hojas de cálculo de Excel, recordatorios de aplicaciones, etc.).

Tú podrías estar interesado: Estado de cuenta de GM Financial: ¿Aprenda cómo verlo?

No obstante, esta gestión también se puede realizar mediante contrato con agentes de dotación de personal. Estos permitirán organizar y agilizar los trámites para quienes lo necesiten.

Aunque cuanto más grande es la empresa, mayor es la edad de sus empleados, por lo que la responsabilidad es enorme, por lo que se recomienda descargar un software de gestión y administración. Hoy en día, es muy efectivo tener un software de control de ausencias y bajas para los empleados. Uno de los más famosos es: “Factorial”.

Este organizador de trámites ayuda a la persona a recibir notificaciones, no solo sobre el tiempo de licencia que puede solicitar. También ahorra tiempo y previene complicaciones.

Por ejemplo: cuando las vacaciones de 2 o más empleados están programadas para el mismo período, el reclamo se puede hacer con mucha anticipación solicitud de vacaciones. Permite editar tiempos sin generar conflictos.

Otro beneficio a mencionar es lo permisivo que puede ser a la hora de su manejo y control. El software puede ser utilizado tanto por el empleador y el equipo de recursos humanos como por el empleado.

Solo tenga una política de contrato establecida que exista para las vacaciones de la empresa y eso es todo. Esto también se aplica al control de horarios, la gestión de documentos, la lista de ausencias y otras funciones favorables a la empresa. En el siguiente video, hay más información sobre los días de vacaciones que le corresponden a cada trabajador por año:

Categoría México