¿Son auténticas mis credenciales del INE? Esta credencial, de la que hablaremos hoy en Tramítalo Fácil, es emitida por el Instituto Nacional Electoral de México para que los ciudadanos puedan votar. Por eso es importante que sea completamente cierto.

¿Cómo sé si mis credenciales del INE son auténticas?

Es importante saber que el hecho de que esta credencial sea o no auténtica significa que los ciudadanos pueden o no ejercer el derecho al voto. Hay una serie de protocolos profesionales que se pueden utilizar para verificar esta credencial:

Solicitud INE-QR que se puede descargar directamente a su dispositivo Android o iOS (debe tener una cámara y conexión a Internet).

✔ un Lector de códigos QR es necesario llegar rápidamente a la información relevante (algunos ya la tienen en la cámara).

En teléfonos Android

∘ Escanea el código que aparece en pantalla con el lector QR.

∘ Deberás descargar el CPV de Valida desde la página web que aparece.

∘ Después de la descarga, haga clic en Abrir.

∘ Haga clic en Instalar la aplicación.

∘ Escanee los códigos QR en la parte posterior para verificar.

Para teléfonos móviles iOS:

∘ Usa la cámara de tu teléfono para grabar el código que aparece en la pantalla de la aplicación.

∘ Se abrirá una ventana en la que tienes que pulsar “Instalar”.

∘ Vaya al menú Configuración.

Tú podrías estar interesado: Descubra cómo puede obtener NIA fácilmente

∘ Haga clic en “General”.

∘ Haga clic en “Perfiles y Dispositivos” y seleccione “Instituto Nacional Electoral”.

∘ Ahora en otra pantalla haga clic en “Confíe en el Instituto Nacional de Elecciones”.

∘ Es hora de usar la aplicación: ábrela, sigue el tutorial y acepta los términos.

∘ Escanee y permita que la aplicación use su cámara.

∘ Pegue el código QR de la izquierda en el campo rosa y luego el de la derecha.

∘ Si es correcta, la información dada en el pie de foto (foto, nombre, código de votante, número de asunto y otros) se hará evidente.

Más sobre las credenciales del INE

Tarjeta electoral (INE)

propiedades físicas

Las tarjetas del INE contienen algunos datos que esperamos te expliquen.

◉ Los sellos indican el estado de México al lado izquierdo y lateral de la bandera ya la derecha de la foto.

◉ Es talla cintura.

◉ La foto es de frente.

◉ Se mostrará el nombre completo.

◉ Contiene una clave de votante especial

◉ Número de emisión.

◉ Número OCR.

◉ CIC (código que identifica la credencial)

◉ Fecha de caducidad.

◉ Fecha de lanzamiento.

Caracteristicas de seguridad

Como ya hemos mencionado, los detalles del sello del gobierno se verán en la parte posterior del papel, mientras que los detalles del propietario estarán incrustados en los códigos del documento.

? Código de barras.

? Dos códigos QR: un cuadrado a la izquierda y un paisaje a la derecha.

? En el medio está la firma y la huella dactilar del titular.

? Hay una tecla alfanumérica que lleva el apellido y el apellido.

? El certificado del INE también tiene un fondo translúcido en ambos extremos, lo que facilita su falsificación.

Tú podrías estar interesado: Estado de Cuenta Fovissste: Todos los Requisitos

? Tinta OVI: que cambia de color según el ángulo desde el que se mire.

? Tinta UV: visible solo bajo luz ultravioleta.

? Microtexto: con la frase Instituto Nacional Electoral, que no se puede leer a simple vista.

¿Cuál es la documentación necesaria para actualizar las credenciales del INE?

Debido a Sarscovid-19, no es necesario renovar las credenciales vencidas de 2019 o 2020 hasta nuevo aviso.

Sin embargo, aquí está el registro si todo vuelve a la normalidad:

? La mejor manera de hacer una cita es usar el sitio web oficial de citas en www.ine.mx/credencial/ o llamar a INETEL: 800-433-2000.

? Traiga los papeles requeridos:

• Acta de nacimiento u otro documento que acredite que eres de México.

• Foto tipo pasaporte.

• Verificación de domicilio.

Cuando un empleado del INE verifique que toda esta información es correcta, recibirás un recibo que deberás conservar.

Elecciones del 6 de junio

Si eres residente de México, debes tener tu credencial de elector antes de votar el 6 de junio.

Si lo pierdes, puedes tomarlo mientras tanto. 11 febrero y 25 mayo 2021 (Eso es a partir de este escrito, pero eso puede cambiar gracias al INE).

¿Qué es el INE?

La palabra “INE” significa Instituto Nacional Electoral de México, que es el organismo encargado, entre otras cosas, de la organización, dirección y control de las elecciones mexicanas.

Fue creado el 10 de febrero de 2014 en sustitución del antiguo Instituto Federal Electoral. fue su primer presidente Lorenzo Córdova Vianello, elegido el 3 de abril del mismo año.

Tú podrías estar interesado: Cómo y dónde canjear puntos Bancomer en México

La misión del INE es regular, organizar, coordinar y garantizar la justa aplicación de los intereses de los ciudadanos en el proceso democrático.

Y es el encargado de determinar cuánto del presupuesto va a cada partido, así como cuándo sale la publicidad de cada partido.

En cuanto a sus visiones, pretende ser un medio de comunicación independiente, moderno y abierto, con el objetivo de expandir la cultura mexicana y mejorar la convivencia y la democracia mexicana.

Finalmente, es una administración integral con el Consejo General, el Consejo Ejecutivo General, la Autoridad de Control Interno y la Secretaría Ejecutiva.

Todo por ahora para responder a la pregunta de si es Auténtica mi credencial del INE.

Categoría México