Si eres español, has trabajado en el extranjero y has vuelto a tu país, pero no tienes ingresos ni trabajo, a continuación te enseñaremos cómo conseguir un subsidio para emigrantes retornados y qué trámites hay que seguir para que la ayuda no se niega.
Y sí, también existe el subsidio por desempleo para los españoles que han trabajado fuera de España, además del ya típico subsidio por desempleo (paro) que se cobra cuando ya hemos cotizado en el territorio nacional.
Requisitos para solicitar ayuda o subvención para emigrantes retornados
El principal requisito es:
- ser español
Sea cual sea tu nacionalidad nacimientopor Casapor él trabajóo según socio domésticoeste requisito es sin duda el más importante de todos.
- trabajaron en el extranjero
Al menos uno de nosotros tuvo que trabajar en el extranjero. al menos 12 meses (consecutivos o no) v últimos 6 años antes de volver a Españaentonces se puede solicitar la prestación por desempleo para emigrantes retornados.
- ser dado de alto desempleo (solicitante de empleo).
- estar en búsqueda activa de empleo: Necesitarás tener un compromiso con la actividad, eso significa participación en capacitaciones, empleo y todas las obligaciones que se derivan de esto.
- ese renta minima no excedas 75% del salario mínimo interprofesional.
Soy un emigrante retornado de la Unión Europea ¿Puedo solicitar ayuda?
La respuesta es NOsólo aquellos españoles que NO TRABAJEN en el correspondiente espacio europeo (Unión Europea) y aquellos españoles que procedan de Islandia, lichtenstein, suizo, Noruega ni Austria. (y todos los países de la Unión Europea).
¿Cuánto dura el subsidio para emigrantes retornados?
- La duración será 6 mesescon posibilidad de prórroga por otros 6 meses, sistemáticamente hasta un máx. 18 meses. (Si continúa cumpliendo con los requisitos anteriores).
¿Cuánto se paga por ayudar a los emigrantes retornados?
- Con carácter general, el subsidio que se facturará mensualmente será 426 eurosy se recibirá en la cuenta bancaria española del destinatario entre días 10 y 15 de cada mes.
Trámites previos antes de volver a España para solicitar una subvención
Necesitarás los siguientes documentos ANTES de volver a España Para solicitar un subsidio para emigrantes retornados:
1. Copia certificada de nacimiento
Si eres español, tendrás que ir a oficina de registro y solicitar una copia certificada y textual del nacimiento. Este trámite es gratuito para todos y demora un promedio de 4 días hábiles.
2. Comunicado consular
Tendrás que ir a la oficina consular el país donde trabajaste, no necesitas hacer pedido, es gratis y te lo dan ahora mismo. Necesitarás llevar contigo tu pasaporte y llenar un documento que te dará el consulado.
3. Promulgación de documentos relacionados con actividades laborales
Este documento es requerido por el departamento de empleo y seguridad social de la embajada en el país donde trabajó. El anuncio es una confirmación que le ha dado la embajada., lo que justifica que has estado trabajando en ese país durante un cierto período de tiempo. Al igual que con los demás, no tendrás que pedir, es gratis y te lo dan al instante.
Trámites obligatorios en España para solicitar la subvención de emigrante de retorno
Un término una vez en España pregunta por subsidios para emigrantes retornadosgeneralmente habrá 30 días para registrarse como solicitante de empleo.
Pasado el mes (y dado de alta como desempleado), tendrás 15 días para solicitar la ayuda.
Documentos necesarios para solicitar el apoyo
Tendrás que traer el tuyo documentos descritos anteriormente país donde trabajó y también traer Documentación adicional:
- Censo (Normalmente esto sucede sin acuerdo previo en el ayuntamiento)
- identificaciónNO o EMPATE.
- Demanda de trabajo (Te lo dan cuando te registras en el paro).
- Certificado de emigrante retornado
Solicitar un Certificado de Emigrante Retornado
Deberá solicitar este documento en Unidad de emigración del área funcional de trabajo a Inmigración. Saber la oficina más cercana a tu casahaga clic en el siguiente enlace:
Solicitar un certificado de emigrante
Documentación para solicitar un certificado de emigrante retornado
- DNI y pasaporte
- Demanda de empleo
- liberación consular
- Boleto
- Certificado de nacimiento
- Censo
- Adveración (lo que te daban en el país donde trabajabas)
¿Se puede solicitar dos veces el subsidio para un emigrante retornado?
Si este es tu caso, ya lo eres beneficio Y Se agotan las ayudas a los emigrantes retornadosfuiste a trabajar al extranjero otra vez y volviste y quieres solicitar este subsidio (por segunda vez), la respuesta es sí, no se recoge ban por el servicio público de empleo estatal.
Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener más información.
Si te ha gustado el artículo, te animamos a que nos califiques con 5 estrellas a continuación, lo compartas en las redes sociales y escribas un comentario relacionado con este tema.