cuando hablamos de suplemento personal absorbible, nos referimos al tipo de complemento salarial que puede aplicarse a la nómina de los trabajadores según las distintas condiciones subjetivas de la misma. Si quieres saber más al respecto, te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo.

¿Qué es un suplemento personal absorbible?
Los complementos salariales, así como los de personal, suelen estar determinados por un convenio colectivo o, si esto no es posible, en el marco de un contrato individual.
Este tipo accesorio personal temporal absorbible, se utiliza cuando las circunstancias o condiciones del trabajador y su calidad no fueron tomadas en cuenta para la determinación del salario base. Se puede decir, por tanto, que se trata de complementos diferentes entre empleados de la misma categoría profesional.
¿Qué determina el estatus de los trabajadores?
Antes de entrar en detalles, también es necesario saber qué es el Estatuto de los Trabajadores. Por tanto, es necesario centrarse en lo que es el artículo 26.5, que establece que:
“Funcionará un subsidio personal sustituible o absorbible cuando los salarios reales pagados en su conjunto y el cómputo anual sean más favorables a los trabajadores que los salarios fijados en la referencia legal o convencional”..
Con base en este artículo, es muy claro ver que se trata de algún mecanismo que se implemente para realizar el ajuste salarial correspondiente.
Por tanto, es importante tener en cuenta sobre todo que ofrece a los empresarios la posibilidad de introducir un principio condicional con más beneficios y posteriormente el derecho a neutralizar cualquier aumento salarial que se haya concedido. reconocido por los empleados en base a mínimos convencionales y legales.
Del mismo modo, es necesario introducir dos conceptos importantes dentro de este ajuste, por un lado lo que es la absorción del salario y por otro lado la compensación salarial. De esta forma resumida, la absorción se refiere al momento en que el monto se integra parcial o totalmente al salario mínimo del trabajador.
Y cuando se trata de una compensación, como su nombre lo indica, es una adición parcial o total del monto del trabajador a otra remuneración del mismo empleador.
Un suplemento personal compensable y absorbible
Como ya hemos señalado en el texto anterior, el subsidio personal absorbible es un mecanismo a través del cual los empleadores tienen la posibilidad de neutralizar todos los efectos de los incrementos salariales contenidos en las normas legales o contractuales.
Al implementar este mecanismo, se garantiza a los trabajadores su derecho a un salario vigente en base al mínimo establecido por la normativa vigente.
Por otro lado, cuando ahondamos en la asignación personal compensable o sustitución salarial, nos referimos a un concepto que hace referencia a lo que las personas reciben a cambio de realizar cualquier trabajo. Y dentro de lo que pueden recibir los trabajadores, una de las partes más importantes es el salario, así como los incentivos y beneficios.
En el marco de la remuneración, se puede destacar la satisfacción que se logra al realizar el trabajo y las condiciones que se crean con la correspondiente tarea laboral.
Elementos dentro de la compensación personal
Tenemos la primera parte que es fundamental y es la que corresponde principalmente al salario, esto incluye los incentivos, si están en la empresa y también la compensación.
En esta primera parte se conocen los paquetes de compensación económica total. Es una fuente de ingresos que contribuye a mejorar el nivel de vida del empleado y aumentar su bienestar.
Y en segundo lugar, tenemos la satisfacción directa que obtienen los empleados durante el desempeño de su trabajo, a lo que se suman las condiciones laborales que tienen y las condiciones ambientales en el lugar donde realizan su trabajo. Esto se conoce como el entorno de trabajo.
¿Qué es un suplemento personal no absorbible?
dentro del grupo accesorio personal no reabsorbible, Tenemos los no absorbibles y los no indemnizables, son los siguientes:
- Vacaciones: se supone que son los de mayor salario.
- Horas extraordinarias: si su salario es superior al estipulado en el convenio colectivo.
- Prima de producción: por ser un concepto que se considera no consolidable
- Complemento de destino específico: se trata de un complemento cuyo acrecentamiento está condicionado a la realización de tareas, sin posibilidad de consolidación previa del puesto.
- El aumento de la retribución por la promoción de una categoría profesional: siempre que aumente y se haya obtenido judicial o amistosamente, con un complemento pactado de la actividad, con anterioridad a la realización del traslado.
Tipos de accesorios personales
En el caso de establecerse una tipología dentro de la categoría de suplemento personal, podrá indicarse en la solicitud del titular el suplemento, así como un suplemento para acreditar conocimientos especiales, por conocimiento de idiomas, o suplementos de la misma naturaleza.
Sin embargo, no todas las asignaciones personales dependen de las características o cualidades de los trabajadores, sino que también se aplican condiciones más o menos extraordinarias de su empleo. Como puede ser, la obligación de llevar determinada ropa o por tener una formación previa o porque se requiere un certificado especial.
Por tanto, en determinados supuestos, no se aplica el complemento personal, porque las motivaciones derivadas del mismo se han tenido en cuenta a la hora de determinar el salario base.
Si te resultó útil este artículo, te invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer más sobre temas como este, te recomendamos Calculadora de licencia por maternidad: ¿Cuánto debo cobrar? También te dejaremos un video que te puede ayudar a completar la información.