Ya que aún hoy en día son muchas las personas que se preguntan ¿Cómo endosar un cheque Bancomer? Como es extremadamente difícil para ellos, nuestro equipo se ha encargado de encontrar toda la información relacionada con el tema y crear una guía completa al respecto. Así que no dudes en quedarte y aprender con nosotros.
Ten por seguro que no hay de qué preocuparse, porque muchos más usuarios tienen esta duda de los que crees, y estás en el lugar correcto. En este artículo intentaremos hablar en profundidad sobre cuál es la forma adecuada de hacer este proceso, los tipos de confirmaciones, las preguntas más frecuentes y algunos otros consejos que seguro te serán de gran utilidad.
¿Cómo endosar un cheque Bancomer?
Aunque a Bancomer todavía se le atribuye el título de uno de los bancos más antiguos de México, hoy es una subsidiaria de BBVA, un banco español considerado una de las instituciones financieras más grandes del mundo. Sin embargo, cabe señalar que sigue conservando su esencia, como lo ha hecho durante muchos años.
Actualmente, al abrir una cuenta en esta institución bancaria, ofrece a sus usuarios una serie de productos y servicios que pueden mejorar significativamente todo el proceso de sus transacciones dentro de dicha entidad. Uno de los diversos productos que ofrecen son los famosos talonarios de cheques, más conocidos como talonarios de cheques.
En términos generales, completar un cheque no causa muchos problemas, algunas personas simplemente encuentran que el proceso para entregar un cheque a otra persona es un poco largo y confuso. Esto se debe principalmente al hecho de que se pueden cometer errores por ignorancia.
Recuerda siempre que cada banco tiene sus propios métodos de trabajo, es decir, diferentes formas de hacer las cosas. En este punto, Bancomer no se queda atrás. Básicamente, si envía un cheque que no cumple con todos los requisitos, será devuelto de inmediato.
Paso a paso
Como mencionamos brevemente en la sección anterior, es necesario seguir al pie de la letra las instrucciones que marca el banco a la hora de realizar algunas transacciones bancarias. Por eso, decidimos ayudarte en el proceso y te explicamos a continuación cada uno de los pasos que debes seguir si estás interesado en cómo aprobar un cheque Bancomer. Estos son:
- Primero, y algo obvio para muchos, debe tomar el cheque que desea endosar y revertirlo. Lo más recomendable es colocarlo en posición vertical para que sea mucho más fácil escribir sobre él.
- En la parte posterior, debe encontrar una sección que dice “Soporte o pago de su pedido”.
- Después de encontrar dicha sección, deberá proceder a colocar toda la información requerida. En este caso particular, son los datos personales de la persona que deposita el cheque en el banco.
- Para completar y luego de cumplir con el proceso anterior, basta con registrarse en el lugar indicado en la sección de confirmación.
Al momento de la confirmación del cheque, las fechas requeridas por Bancomer, las cuales no pueden faltar, para que no rechacen la transacción y podamos sacar el dinero, son las siguientes:
- Nombre y apellidos del destinatario.
- Número de identificación CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Número de teléfono local o móvil.
Tipos de confirmación
Aunque mucha gente no lo sabe, y mucho menos lo imagina, existen varios tipos de endosos en México hoy en día: endosos restrictivos, endosos en blanco y endosos a otra persona. A continuación, intentaremos desarrollar cada uno de ellos para una mejor comprensión:
aprobación restrictiva
El primero de los tres tipos es la aprobación restrictiva, que básicamente condiciona la acción a tomar. Un ejemplo sería agregar una frase que diga “Depositado solo en esta cuenta…” al sector de confirmación. Allí se debe agregar al cheque el número de cuenta del librador, además de endosarlo y firmarlo al dorso.
De esta manera se busca, lo que hace que sea mucho menos probable que se pierda y que alguien que no conoce lo recoja. Asimismo, es importante señalar que si un cheque es a nombre de un tercero, se debe agregar el número de cuenta del beneficiario, el cual debe coincidir con los datos del endoso y el anverso del cheque.
Confirmación en blanco
Cuando se trata de este tipo de confirmación, es la menos recomendable de todas porque se centra específicamente en la sección de confirmación. Por lo tanto, solo debe hacerse si va a cobrar. Es mejor no utilizar este tipo de confirmación si no se va a realizar ninguna transacción bancaria en este momento.
apoyo a otra persona
Después de emitir un cheque a favor de un tercero y endosarlo inmediatamente a ese beneficiario, dado que los derechos se transfieren a otra persona, ésta podría, si así lo desea, volver a endosar a otra persona. Hablando de esta variante de aval, hay muchos bancos que no lo permiten debido a más casos de robo indiscriminado.
Preguntas frecuentes
Luego de explicar paso a paso cómo aprobar un cheque Bancomer y cuáles son sus tipos, es oportuno hablar un poco sobre las dudas más comunes que surgen en torno a este tema. En general, se podrían dividir en tres principales. Estos son:
¿Es obligatorio endosar un cheque?
La respuesta a esta pregunta es más o menos sencilla, no es obligatorio, pero sí es necesario firmar el cheque, ya que como eres el emisor del depósito, debes demostrarle al banco que permites que otra persona tenga el depósito especificado. cantidad de dinero disponible en su cuenta.
Esto es a pesar del hecho de que hay un sinfín de controles que claramente no necesitan ser aprobados. Por ejemplo, en los casos en que el titular del cheque sea el mismo titular de la cuenta a depositar, el banco asume automáticamente que no existe actividad fraudulenta.
Nuestra recomendación es que usted, como emisor del cheque, intente firmarlo usted mismo y depositarlo o cobrarlo cuando esté a punto de llegar al cajero automático o caja registradora. Esto evitaría que otra persona lo recoja en caso de que lo pierdas.
¿Bancomer permite múltiples endosos en sus cheques?
Actualmente, Bancomer, como agencia bancaria perteneciente al territorio mexicano, presenta entre sus reglamentos los siguientes lineamientos:
- Para cheques de pago diferido, donde los comprobantes pueden redimirse a partir de la fecha escrita en ellos, por lo que Bancomer permite endosarlos un máximo de 2 veces.
- Para controles periódicos, que es prácticamente el caso contrario. Contienen vales que se pueden depositar o retirar por un máximo de 30 días (1 mes) a partir de la fecha indicada en dicho documento. Esto puede ser aprobado más de una vez sin razón.
¿Con qué recursos cuenta Bancomer para proteger a sus clientes del fraude con cheques?
Hoy, Bancomer ofrece a su importante clientela la posibilidad de contar con un sistema denominado “Protección de Cheques” que evita que sean víctimas de posibles fraudes. Esto es posible gracias a sus canales en línea que permiten capturar el número de cheque y cancelarlo si es necesario en caso de robo de chequera.
Dicho trámite puede realizarse desde la comodidad de su hogar, ya sea utilizando un teléfono móvil, computadora, tableta o cualquier otro dispositivo inteligente. Ahí tienes que entrar al portal oficial del banco y luego entrar a nuestro perfil de usuario para que no sea necesario venir personalmente a la oficina.
Asimismo, esta función completamente gratuita, que nos permite registrar y controlar cada movimiento de nuestra chequera, adicionalmente nos da la alternativa de congelar un cheque y liberarlo cuando estemos seguros de que no habrá problema con el pago, así como si el cheque es cancelado por error y quieres liberarlo, también puedes hacerlo.
Si te ha gustado este artículo, no te vayas sin leerlo primero:
- Requisitos para crear una fundación en México
- Abrir una farmacia sin ser farmacéutico en México
- Pensión alimenticia en el Estado de México