En este artículo te mostraremos de forma sencilla todo sobre cómo conseguir una tarjeta de desempleo en la nación española. En cualquier comunidad autónoma, hay una serie de requisitos que debes tener en cuenta. Regístrese en este beneficio para personas que no pueden encontrar un empleo permanente y mucho más. ¡No dejes de leerlo!

¿Cómo solicitar una tarjeta de desempleo?

Esta tarjeta de desempleo la requieren las personas que actualmente no están trabajando en el país español, por lo que se requieren una serie de medidas según la comunidad autónoma en la que residas, según el marco legal español.

Es obligatorio en las comunidades autónomas del país español, para ello deberá solicitar cita previa a través de la alternativa online a la siguiente página digital Servicios públicos de empleo autonómicos.

Si elige hacer una cita previa, puede visitar haciendo clic en este enlace que se refiere a departamento de empleo que se encuentra en su lugar de residencia en este país español. Deberás entregar los recibos que te darán acceso a la tarjeta de desempleo.

Cuando se verifiquen los documentos y todo esté en orden, tendrás acceso a la tarjeta de desempleo y en ella aparecerá una nueva fecha para que puedas renovar esta herramienta tan importante y recibir las prestaciones del SEPE.

Tú podrías estar interesado: Descubre todo sobre cómo saber mi NIF

Requisitos generales para solicitar la tarjeta de desempleo

  • Debe presentar una tarjeta de identificación nacional válida
  • Documentos que avalen tus estudios, como certificados, diplomas, para que sepas lo que has hecho
  • También es fundamental que envíes un resumen de vida para saber qué has profesionalizado o qué experiencia laboral has adquirido.
  • Incluso si sabe conducir, es importante que presente el permiso válido apropiado antes de poder conseguir un trabajo de conducción.
  • Para completar el siguiente documento que es prioridad presentar es una tarjeta de seguro social que confirme el número que te identifica a nivel nacional

TARJETA DE DESEMPLEO

¿Es necesaria esta tarjeta?

La respuesta es sí, porque esta tarjeta de desempleo se refiere a la tarjeta de demandante de empleo y no la vas a tramitar ante el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE antes bien, se solicita a los servicios autonómicos de empleo de cada una de las comunidades que integran el territorio español.

Estos servicios autonómicos son los encargados de realizar la correspondiente comprobación del registro de las personas que se encuentran actualmente en situación de desempleo en territorio español. Esto te permite realizar cursos para ampliar tu formación laboral y poder optar a nuevas ofertas de trabajo gracias a tu tarjeta de desempleo.

Por otro lado, el servicio público de empleo estatal SEPE tiene la función de reconocer que una persona está desempleada y realizar los pagos correspondientes a la prestación por desempleo.

Eso sí, hay que tener en cuenta que para poder cobrar la prestación por desempleo es necesario estar dado de alta como Demandante de Empleo en el servicio autonómico, y con ello también está relacionada la citada tarjeta de desempleo. A estos efectos, el SEPE se encargará de realizar la comprobación pertinente y si la persona no está empadronada, se denegará la prestación.

Tú podrías estar interesado: Cómo acoger a huérfanos refugiados en España

Además, los servicios autonómicos tienen el cometido de agilizar la tramitación de la tarjeta de desempleo para que los discapacitados reciban una prestación o subsidio por desempleo.

Por tanto, es posible solicitar la tarjeta de desempleo o el proceso de alta como demandante de empleo a través de diferentes alternativas como las siguientes:

  1. Sobre el telefono
  2. Modalidad en línea
  3. A través de la presencia física de una persona.

Estas tres (03) alternativas te permiten solicitar una tarjeta de desempleo, aunque debes recordar que por el momento, debido a la pandemia, se anima a las personas a hacerlo en línea o por teléfono para evitar la propagación de este virus llamado Covid-19. .

Para que este trámite de tarjeta de desempleo sea mucho más fácil, debes tener en cuenta la región en la que vives actualmente en la nación española. Te animamos a que hagas click en la comunidad autónoma para tener en cuenta las medidas que requieres, ya que pueden variar dependiendo de dónde te encuentres en el país español.

  • Madrid
  • Cataluña
  • Galicia
  • Valencia
  • Andalucía
  • extremeña
  • Castilla y León
  • castilla la mancha
  • País Vasco
  • Islas Baleares
  • Murcia
  • Islas Canarias
  • Aragón
  • Navarra
  • la Rioja
  • Cantabria
  • Asturias
  • Melilla
  • Ceuta

Lo importante es que ya hayas solicitado la tarjeta de desempleo. Esta confirmación de alta como demandante de empleo deberá ser renovada en la comunidad autónoma donde reside actualmente en el país español en el plazo de tres (03) meses, lo que significa que deberá adjuntar el sello correspondiente.

Propuestas

Debes tener en cuenta que cada comunidad autónoma puede exigir medidas diferentes. Por eso, te detallamos unos cuantos consejos más a tener en cuenta a la hora de solicitar la tarjeta de desempleo.

  1. Es importante señalar que debe renovar su tarjeta de desempleo con el sello correspondiente cada tres (03) meses para que sepa en qué fecha debe renovarla
  2. Esta prórroga se puede realizar a través de una alternativa online o presencialmente en la oficina correspondiente
  3. Si pierdes esta tarjeta de desempleo, puedes solicitar un duplicado en la oficina de empleo
  4. Ya estás registrado en la plataforma digital y puedes descargarlo porque tiene validez legal
  5. Recuerda que debes buscar activamente empleo y acreditarlo ante estas entidades
  6. Incluso demostrar que ha seguido los trámites correspondientes para un permiso de trabajo en el extranjero
  7. Además, avisa a la oficina de empleo de cualquier cambio en tu situación laboral

Tú podrías estar interesado: Tipos de despidos, indemnizaciones y mucho más

Si te interesa este artículo, no te vayas sin leerlo:

  • Requisitos para tramitar una visa a Australia desde Argentina
  • Cómo emigrar de Argentina a Austria
  • Una carta explicando los motivos para solicitar una visa argentina

Categoría España