Si actualmente vives en Puente Alto, Maipú, Santiago o cualquier otra ciudad de Chile y necesitas trasladar un vehículo, debes ingresar y conocer los requisitos, cómo registrarlo y mucho más.
Aprende a transferir un vehículo en Chile
Él transferencia de vehiculo Es el trámite oficial por el cual un vehículo cambia legalmente de titular, comunicándose directamente con la oficina de registro; Tanto el comprador como el vendedor deben presentarse en la oficina de registro con un documento de identidad en vigor en la mano.
Esto no solo aplica para la compra o venta de un vehículo, es de suma importancia cuidar la transferencia del vehículo de forma legal, pues es la única forma de librarte de posibles fraudes o cobrar multas que no te convienen. .
Si actualmente te encuentras en esta situación, te mostraremos cuáles son los requisitos de implementación transferencia de vehiculodespués
Requisitos de transferencia de vehículos
- Permiso para operar un automóvil
- Certificados de matriculación de vehículos
- Confirmación de registro de multas de tránsito impagas (obtenidas el mismo día)
- Certificado de anotaciones válidas
- Tanto el comprador como el vendedor deben tener DNI vigente, en caso de que uno o ambos no cuenten con su RUT, también pueden presentar Registro Único Tributario o ROL vigente en el sistema tributario chileno
Aunque la mayoría de los notarios en este país cuentan con diferentes protocolos, muchos de ellos cuentan con licencias y revisión técnica de jabones al día.
Documentación obligatoria
Cualquier persona que desee transferir un vehículo debe presentar los documentos que se detallan a continuación.
Como se mencionó anteriormente, el comprador y el vendedor deben tener una identificación válida, en caso de que uno o ambos no cuenten con su RUT, también pueden presentar un Registro Tributario Unificado o ROL vigente en el sistema tributario chileno.
- confirmación de multas
- Certificado de permiso de circulación en vigor
- Certificado de Anotaciones Válidas (CAV)
- Censo
- Comprobante de pago de impuestos y derechos en el momento de la transferencia
Para comprar un auto con fianza, el propietario primero debe saldar la deuda que el auto tiene como garantía y luego exigir el cobro de la fianza, de lo contrario no se puede realizar la venta.
Le recomendamos que espere hasta que se complete este proceso, de lo contrario, la transferencia de propiedad y el registro del automóvil a su nombre en la oficina de registro no será posible.
Por tanto, es fundamental comprobar que tanto el vehículo como su propietario no están inscritos en el registro de pasivos no clasificados. Si lo hay, la operación no puede continuar.
El registrador ingresa los datos para crear una declaración de cesión de mutuo acuerdo; y a partir de ahora toca pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, luego puedes continuar con el trámite.
El vehículo se inscribirá en el registro de vehículos a nombre del nuevo propietario. Aunque el proceso suele estar automatizado, es posible que la publicación del censo se retrase. En tales casos, el documento será enviado a la dirección del propietario.
¿Quién debe realizar este proceso de transferencia de vehículos?
Cualquier persona que compre un auto usado en Chile y cumpla con los siguientes requisitos
Registrar el vehículo a nombre del vendedor en el Registro Nacional de la Oficina de Registro (SRCeI).
Esto debe incluir documentos de respaldo
- Nombre completo del vendedor o dueño anterior y comprador
- Números de RUN o RUT correspondientes
- placa de patente única
- Datos de identificación del vehículo que se transfiere, incluyendo tipo, marca, modelo, color, año de fabricación, número de motor, tipo de combustible y peso bruto del vehículo
- Salvo en los supuestos de usufructuario, el solicitante deberá acreditar haber pagado el Impuesto Municipal sobre la transmisión. Este impuesto no podrá pagarse sobre los vehículos que no tengan la obligación de cancelar el permiso de circulación y, en general, sobre un automóvil que no cuente con permiso de circulación; Esta circunstancia deberá constar en el correspondiente documento que establezca la transición.
El solicitante deberá abonar los derechos de matriculación por la transferencia de titularidad del vehículo
¿Qué se requiere para realizar el trámite?
- Contrato de venta de vehículos debidamente firmado por el vendedor y el comprador autorizado por un notario público
- Declaración realizada de común acuerdo por los empleados de la Oficina de Registro e Identificación de las Personas (SRCeI)
- Una factura por la compra de un vehículo en una subasta pública emitida por un subastador público
- Factura de arrendamiento cuando el arrendatario del vehículo arrendado ejerce su opción de compra
- Derecho público sobre la transferencia de bienes por, entre otros, permuta, donación, aporte de capital, liquidación de una empresa o sociedad
- Una decisión judicial ejecutoria que otorga o transfiere la propiedad de un vehículo individual con al menos una placa de matrícula
- Orden actual de bienes inmuebles con confirmación de su inscripción en el registro de la propiedad e inventario de los bienes del causante con al menos el número único de placa del vehículo o vehículos
- En el caso de una herencia testamentaria (que está en un testamento) y en el caso de una herencia testamentaria (que aún no está en un testamento) un certificado de beneficiario final emitido por el director regional correspondiente de la oficina de registro, indicando quién es el los herederos son. son y vehículo(s) que son parte de la propiedad del difunto.
- DNI original plastificado y copia
¿Cómo y dónde se realiza el trámite de transferencia de vehículos?
Primero, debe recopilar toda la información básica requerida
- Tanto si eres comprador como vendedor, debes comunicarte con la oficina de registro del SRCel más cercana a donde vives o la que prefieras
- Una vez allí deberás explicar el motivo de tu visita para poder gestionar el traslado del vehículo
- Debe proporcionar los documentos requeridos y pagar un impuesto equivalente al 1.5% del valor de venta
- Después de completar todos estos pasos, solicita la inscripción del vehículo en el registro a nombre del nuevo propietario o titular.
Si quieres saber cuáles son los requisitos para importar correctamente a Chile, ingresa al link y obtén toda la información que necesitas.
En el siguiente video, aprenderá cómo transferir un vehículo en simples pasos.