Muchas personas que están catalogadas como autónomos en España (es decir, aquellas que no dependen del trabajo) pueden encontrar que su capital no es suficiente para pagar los elevados impuestos a los que están sujetos y que deben cumplir, porque por ello la administración dio la oportunidad de hacerlo negociar la deuda con el fisco y así evitar inconvenientes.

NEGOCIA LA DEUDA CON EL CAJERO

Negociación de deuda con Hacienda

Como ya se dijo al principio, pagar impuestos es algo que todo trabajador por cuenta propia debe cumplir sin demora, sin embargo, debido a la situación en la que se encuentra, al no tener unos ingresos estables y garantizados, puede ocurrir que no lo haga. tener la liquidez para hacerlo cuando se efectúe el pago de las obligaciones (dinero).

En este sentido, concertar una deuda con Hacienda puede ser una de las mejores alternativas para muchos, ya que con ella podrás aplazar tu compromiso de ser autónomo, independientemente de que seas persona física o jurídica.

Así se establece en el ordenamiento jurídico y jurídico de España, concretamente en la ley general tributaria, que dice que todas las deudas en periodo voluntario, así como las ejecutivas, tendrán la opción de ampliar el plazo de vencimiento o incluso fraccionarse según el tiempos establecidos.

Desde 2015 se introduce la posibilidad de negociar una deuda con el erario público para aplazar una parte importante de las amortizaciones de la deuda hasta 30.000 euros, de hecho no hay que ofrecer ningún aval.

Aunque la autoridad competente podrá imponer ciertas condiciones tales como:

  • Plazo.
  • Aportación de garantías.
  • Clase de procedimiento.

Si desea conocer otro tipo de trámites, lo invitamos a leer sobre: ​​Transacciones con partes relacionadas.

Te podría interesar: Certificado de Conformidad: ¿Qué es? caracteristicas y mas

Tipos de deuda que se pueden negociar

Si quieres solicitar una prórroga o reparto de deudas que tienes como autónomo, debes saber que no todos los impuestos están sujetos a negociación. Por lo que a continuación te mostramos cuáles puedes negociar con el cajero.

NEGOCIA LA DEUDA CON EL CAJERO

Declaración trimestral del IVA

Un trabajador por cuenta propia debe declarar el impuesto al valor agregado al erario del estado cada 3 meses, pero si desea negociar con ellos un aplazamiento de la cancelación, puede hacerlo siempre que no haya pagado las cuotas y el cliente no lo haya hecho. sido afectado.

Sepa que cuando se estableció por el RD-Ley 3/2016, creó muchas dificultades para los autónomos, y tras un periodo de debates, se publicaron instrucciones para hacer frente a estos casos.

Dice que para deudas inferiores a 30.000€ la tramitación no sería manual sino automatizada y no se exigiría documentación con la solicitud.

Sin embargo, esto puede causar cierta inseguridad jurídica ya que no necesita documentación para respaldar el reclamo. Aunque en ese momento Hacienda te pida algo para justificar, recuerda que puedes hacerlo con cualquier documento físico o digital donde el cliente reconozca la deuda que tiene.

NEGOCIA LA DEUDA CON EL CAJERO

IRPF (Impuesto sobre la Renta) Pagos Parciales

Las deudas que tenga en relación con este tipo de impuestos se pueden incluir en los modelos 130 y 131, con independencia de que se trate de liquidaciones directas y objetivas.

impuestos anuales

De acuerdo con la legislación española, tendrá derecho a negociar una deuda con el Tesoro Público respecto de los siguientes impuestos anuales:

Declaración anual de impuestos sobre la renta

Si la evaluación de tus ingresos resulta en pago, tienes la ventaja de negociar la deuda con el cajero.

En este sentido, el decreto sugiere una fácil división del impuesto en varios tramos pagaderos:

  • Primera instalación: Tendrás que asumir el coste del 60% del importe que se hará junto con la declaración.
  • Segunda entrega: en el segundo caso, solo tendrás que pagar el 40% restante. El plazo para el cumplimiento de esta obligación lo determina la entidad correspondiente dentro de su calendario fiscal.

Te podría interesar: Cómo vivir en Costa Rica siendo español

Además, debes saber que negociar esta deuda con Hacienda no supondrá ningún tipo de interés.

Declaración anual del impuesto de sociedades

En el monto final del ejercicio de cualquier empresa, se puede permitir su diferimiento a través del Modelo 200.

Esperamos que disfrutes de este artículo sobre la negociación de la deuda con Hacienda. No olvides que puedes leer sobre otros temas relacionados en nuestro blog, como por ejemplo: Tipos de contratos de trabajo.

¿Qué deudas no se pueden negociar con Hacienda?

Por otro lado, actualmente existen algunos impuestos que no se pueden negociar, por lo que todas las personas físicas y jurídicas que trabajan por cuenta propia tienen la obligación de cumplir con sus respectivos pagos. Estos son los siguientes:

Deducciones y abonos a la cuenta del IRPF

Si no sabes lo que significa este tipo de impuesto, no te preocupes. Se trata de una cancelación anticipada del impuesto que usted como pagador tiene que pagar y por tanto no está sujeta a negociación alguna.

Las deducciones y los ingresos a cuenta del IRPF deben declararse en los modelos 111, 115 y 123.

Pagos parciales del impuesto de sociedades

Anteriormente se mencionó que la devolución anual de esta obligación tributaria se puede disponer como una deuda con el erario público. Sin embargo, si se está considerando el pago a plazos, se deberá pagar en el tiempo señalado y a través del Modelo 202.

Otros tipos de impuestos que no se pueden negociar son:

  • Los que resulten de la ejecución de resoluciones firmes de despido como consecuencia de cualquier reclamación o recurso interpuesto con anterioridad.
  • Declaración anual de IVA.
  • Declaración de información.

Procedimiento de negociación de deuda con el Ministerio de Hacienda

Para realizar este trámite no es necesario acudir a las oficinas de la autoridad fiscal más cercana a tu lugar de residencia, con solo acceder a su página online, puedes solicitar un aplazamiento o devolución de cualquier tipo de deuda que tengas durante impuestos. tiempo.

Te podría interesar: Documentación y requisitos para el seguro de alquiler impago

No olvides llevar siempre contigo la plantilla adecuada y, además de la guía que hemos elaborado para ti sobre cómo hacerlo, contar con la ayuda legal necesaria en esta materia.

En la página de la entidad correspondiente, deberá indicar la solicitud que desea realizar, el monto del impuesto, la cuenta bancaria en la que se acreditará el pago, el motivo de la solicitud, el tipo de garantías que ofrece y la gracia período.

Tipos de garantías ofrecidas

Comentábamos al principio del artículo que no es necesario prestar ninguna garantía a la entidad correspondiente si esta deuda no supera los 30.000 euros.

De lo contrario, y que es una cantidad superior, solicitarán este requisito y en este sentido dejaría de ser un trámite automático para el hombre común.

Los tipos de garantías que se ofrecen a la hora de negociar deuda con Hacienda son:

  • Garantía bancaria.
  • Valoración de activos colaterales.

periodo de gracia

El plazo máximo por el que puedes negociar la deuda con el fisco del estado dependerá del importe de la cantidad que tengas como impuesto calculado. En este sentido:

  • Menos de 30.000€: 12 meses si eres persona física o 6 meses si eres persona jurídica.
  • Más de 30.000 euros: no distingue el tipo de persona, en cualquier caso serán 36 meses.

costos

Como cualquier otro trámite, tendrás que asumir ciertos costos para poder realizarlo, en este caso el aplazamiento de deudas puede generar intereses, los cuales se fijan cada año en el presupuesto general del país.

  • Presentación de garantías: tiene una participación del 3%.
  • Sin presentar garantías: aplicarán intereses de demora que suponen el 3,75%.

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre liquidación de deudas con Hacienda, te invitamos a leer otros artículos de nuestro blog como: Tipos de notificación.

Categoría España