Si estás pensando en mudarte a otro país, entonces vivir en irlanda Será una de las mejores opciones para ti. Quédate y continúa leyendo este artículo para saber más sobre este maravilloso y grandioso país. ¡Así que continuemos!

Vivir en Irlanda, un paraíso como ningún otro
Irlanda, como muchos países del continente europeo, tiene una gran belleza natural, pero por supuesto tiene su propio estilo y eso es lo que hace que cada país sea tan increíble. Lo más probable es que conozcas algunos de los lugares más famosos de este increíble país, como la Isla Esmeralda, que puedes ver en la foto.
Hay varias razones para querer empezar una nueva vida en Irlanda y aunque la lista que os vamos a dar puede que os quede un poco corta; son más que suficientes para convencerte de tomar una nueva dirección en tu vida.
- Irlanda es uno de los países más seguros y respetuosos con el medio ambiente del planeta, razón más que suficiente para ofrecer a sus ciudadanos una calidad de vida relativamente buena.
- El inglés es uno de los idiomas oficiales del país; entonces es una muy buena oportunidad vivir en irlanda para los españoles en caso de que quieran aprender un nuevo idioma. Como estas escuelas de inglés son por excelencia, denles crédito por eso.
- Relacionado con el punto anterior, el país cuenta con uno de los sistemas educativos más estables y mejores del mundo. Tanto escuelas como universidades, por lo que es una buena opción para vivir en irlanda con niñospara que tengan una educación de calidad y excelencia.
- Continuando con el hilo de la relación, es posible que las personas estudien y trabajen si así lo desean. Aparte del hecho de que estudiar es bastante asequible para todos; por sus cuotas escolares. Gran relación calidad-precio.
- El país tiene una tasa de desempleo relativamente baja en comparación con otros países. Ese vivir y trabajar en Irlandaserá más fácil de lo que piensas porque conseguir trabajo en casi cualquier campo es sencillo sin muchas complicaciones.
- El costo de vida en Irlanda en comparación con el salario ganado es bastante bajo; porque el país tiene algunos de los salarios más altos de todo el continente europeo. Este sueldo puede ser de 1.634€, más que suficiente para todo un mes. Ahora imagina lo que puedes hacer si te administras bien y ahorras lo suficiente.
Como notarás, estas son las razones que llaman la atención de cada persona en el mundo, por qué quieren ir a vivir allí; y no solo eso, sino tambien Opiniones sobre la vida en Irlanda son bastante buenos y auspiciosos. Puedes consultar a alguien que conozcas que haya ido a Irlanda y que te cuente su situación; definitivamente serán positivos.
Si quieres saber más al respecto, te invitamos a la página web oficial del gobierno irlandés, donde podrás conocer los trámites que hay que hacer para poder vivir allí; aunque claro empezaremos hablando de los requisitos necesarios.

Requisitos para vivir en Irlanda
Después de enumerar las razones por las que Irlanda es un gran lugar para vivir. A continuación te explicaremos cuáles serían los requisitos para ello; Es importante señalar que dependiendo de tu país de origen, se te pedirán algunos requisitos adicionales, más específicamente si perteneces a alguno de los países de la Unión Europea o si vienes de América Latina.
Por supuesto, aquí pondremos especial énfasis en los requisitos para los de la UE, que incluyen a España; pero también haremos una pequeña mención a las demandas de los latinoamericanos.
Requisitos para personas pertenecientes a la Unión Europea
Si eres español, es bastante fácil ya que solo necesitarás un pasaporte emitido por la Unión Europea. Aunque también ayuda que haya sido emitida por el Espacio Económico Europeo, o simplemente una tarjeta suiza y listo; Como puedes ver, es bastante fácil y suficiente.
Una vez que llegues al aeropuerto, solo necesitarás presentar alguno de los documentos que te hemos mencionado anteriormente y eso será suficiente para que comiences tu nueva vida en Irlanda; Creo que no hace falta decir que sea cual sea el tipo de documentación que esté a punto de presentar, debe ser actual y estar al día.
Si crees que este artículo te resulta interesante, deberías leer este siguiente, en el que mostramos un pueblo local muy famoso en España; eso es si vienes de otro país. ¡Sigue leyendo el artículo y déjate sorprender!: Vivir en Barcelona: costes, transporte, consejos y más.
Pasando a los requisitos para españoles (o personas de la Unión Europea en general), la única pega en este asunto es que solo tendrás 3 meses; en el que sí eres libre de trabajar y/o estudiar si quieres. En caso de que desee extender este período por un período más largo (ya que esta es, por supuesto, la idea), debe solicitar la “Residencia Temporal” y, de paso, demostrar que tiene los medios económicos necesarios para sobrevivir; es decir, lo necesario para cubrir todos tus gastos.
Requisitos para latinos
Desafortunadamente para las personas del otro lado del mundo, es un poco más complicado ya que deben tener en cuenta varios factores para poder solicitar una visa que les convenga; es decir: tiempo de estadía, tipo de trabajo que realizarán, si trabajarán y estudiarán al mismo tiempo o si son simplemente vacaciones.
Hay ciertos países a los que se les otorga una exención de visa (la visa más básica) que son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Para otros países necesitarán los visados correspondientes y ya hemos explicado que dependerán de varias cosas; Además, los latinos deben tramitar otro tipo de trámites que son necesarios para ello. Pero eso será tema de otro artículo.
Cuando lleguemos allí, te dejaremos con un video informativo donde podrás conocer más al respecto para complementar la información brindada aquí.